Fortalece Universidad Tecnológica de Matamoros la educación superior con programa integral de becas

Matamoros, Tamaulipas.- La rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UT Matamoros), Diana Masso Quintana, reafirmó el compromiso de la institución con la comunidad de la región para reducir el rezago educativo y combatir la deserción escolar; esto durante la presentación de la oferta educativa ante las escuelas de nivel medio superior, en donde destacó la importancia de ofrecer alternativas de calidad, alineadas con las demandas del mercado laboral.

Durante este relevante encuentro, la rectora subrayó la importancia de trabajar de la mano con los planteles educativos para brindar a las y los futuros estudiantes de la universidad las herramientas necesarias que les permitan superar los retos académicos y personales. Asimismo, resaltó que este esfuerzo contribuirá a su éxito profesional y bienestar integral.

Anunció que cada plantel de educación media superior en Matamoros recibirá cinco becas académicas, con la finalidad de impulsar la incorporación de jóvenes con talento a la UT Matamoros. Estas becas se implementarán para el nuevo ciclo escolar, que dará inicio en septiembre.

En el marco de la reunión, los directivos conocieron en detalle los beneficios del programa y los requisitos para que sus alumnas y alumnos puedan acceder a la oferta educativa de ingenierías y licenciaturas que ofrece esta prestigiosa institución de educación superior.

Destacó que, gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, se consolidó una iniciativa integral de becas para estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Dijo que con estas iniciativas, la UT Matamoros y el Gobierno del Estado refuerzan su papel como pilares fundamentales en la transformación de la educación superior en Tamaulipas.

A partir de este encuentro, la UT Matamoros dará inicio a la promoción de captación institucional 2025, visitando los planteles educativos para ofrecer más detalles sobre los programas y modalidades disponibles. Este esfuerzo permitirá un acercamiento directo con la comunidad estudiantil de Matamoros y la región.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.