Fortalece UAT su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha consolidado su compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas mediante una capacitación específica centrada en las medidas establecidas por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT).

En ese contexto, el ITAIT impartió un curso dirigido a los enlaces de transparencia de las diversas dependencias de la UAT, donde se destacó la importancia fundamental de cumplir con las disposiciones legales en materia de transparencia en el desempeño de las funciones universitarias.

El curso, celebrado el 7 de marzo en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, contó con la participación de la Lic. Rosalba Ivette Robinson Terán, comisionada del ITAIT, y la Lic. Suheidy Sánchez Lara, secretaria ejecutiva de ese instituto.

Por parte de la UAT se contó con la presencia de la C. P. María del Rosario Flores Salomón, titular del Órgano Interno de Control, y del Lic. César Abraham Ramírez Rosas, titular de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales UAT.

Este evento, realizado en colaboración entre ambas entidades, subraya el compromiso compartido para fomentar la transparencia en la gestión pública y enfatiza la sintonía de la Universidad con los principios de transparencia y buen gobierno.

Se abordaron aspectos críticos como la gestión de solicitudes de acceso a la información y las posibles repercusiones legales y financieras en caso de incumplimiento.

La rendición de cuentas y el acceso a la información pública son esenciales para una gestión gubernamental ética y responsable, y, en ese sentido, la UAT reconoce la necesidad de capacitar a su personal para garantizar el cumplimiento cabal de estas normativas.

Este evento representa un paso significativo en la promoción de la transparencia y demuestra el liderazgo y la responsabilidad social de la UAT en el cumplimiento de los más altos estándares de integridad y buen gobierno.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.