Fortalece UAT calidad educativa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

En el marco de las políticas institucionales que impulsa el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), trabaja en el fortalecimiento de sus áreas de investigación, posgrado y vinculación, cuyas acciones tienen como propósito impactar en la calidad de los programas educativos que esta casa de estudios ofrece en la zona sur de la entidad.

Al respecto, el Dr. Gildardo Herrera Sánchez, director de la FADU, dijo que, como parte de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT y de la propia Facultad, se cuenta con proyectos de investigación que aportan a la resolución de problemáticas sociales, a la par que se trabaja en programas de posgrado abiertos a la formación especializada de los profesionales.

El directivo refirió que se ha reforzado la vinculación con instancias oficiales, así como con sectores productivos de la región sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, además de instituciones educativas de San Luis Potosí y otras partes del país.

“En vinculación hemos trabajado con los municipios de la zona conurbada y con la iniciativa privada, hemos generado alrededor de treinta estudios de impacto social", indicó.

Comentó que la FADU cuenta con seis cuerpos académicos, en donde participa personal docente de tiempo completo y horario libre, así como de estudiantes de posgrado.

Detalló que hay una amplia participación de estudiantes en proyectos de investigación, y que, derivado de ese ejercicio, en los años recientes han obtenido seis premios de tesis de licenciatura.

Mencionó que se trabaja con la Comisión de Energía de Tamaulipas a fin de generar proyectos vinculados a la generación de energías limpias, en donde existe la propuesta de dotar a algunos edificios con energía alternativa.

El director de la FADU-UAT indicó que otro de los trabajos es con municipios del norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas, para desarrollar una zona turística, además de un proyecto de aprovechamiento de espacios y suelos, en el que se trata de encontrar soluciones para las comunidades que padecen abasto de agua.

En la parte de posgrado, señaló que está en proyecto la creación de la Maestría en Ciencias del Diseño, que abarcará las seis líneas de investigación que se trabajan en la FADU y se espera que al final de año pueda estar abierto para las inscripciones.

Añadió que actualmente se ofertan diplomados como parte del programa de Educación Continua, que son dos para las carreras de Diseño y dos para las carreras de Arquitectura, y que van cambiando cada semestre.

Acotó que esa opción es también abierta al público, y se trata de que los estudiantes se especialicen en algunas temáticas actuales de su carrera y que puedan egresar mejor preparados.

Puntualizó que, en materia de posgrado, se ofrecen dos maestrías en Valuación y Arquitectura, además del Doctorado en Arquitectura con Énfasis en Vivienda, cuyo programa está registrado en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y que además ofrece a los egresados una doble titulación con la Universidad de Sevilla, España.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.