Fortalece UAT alianzas para el desarrollo de la educación superior en el sur de Tamaulipas

Preside el Rector Guillermo Mendoza la firma de convenios en el consorcio de universidades e institutos tecnológicos de esta región.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezó la firma de convenios de colaboración que tienen como objetivo consolidar los esfuerzos del Consorcio de Instituciones Públicas de Educación Superior del Sur de Tamaulipas en beneficio de las futuras generaciones de profesionistas de esta región del estado. 
En este contexto, el C. P. Mendoza Cavazos realizó la firma de los acuerdos con el M. C. Miguel Ángel Villar Morales, Director del Instituto Tecnológico de Altamira; el Dr. Gustavo Hernández Martínez, Rector de la Universidad Politécnica de Altamira; el Mtro. Isaac Rebaj Sevcovicius, Rector de la Universidad Tecnológica de Altamira; y el Dr. Luciano Aguilera Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero. 
En su oportunidad, el Rector de la UAT refrendó el compromiso que tienen las instituciones de educación superior por mejorar la educación en esta región mediante la continuidad de alianzas estratégicas que aporten al mejoramiento de la formación de profesionales preparados, útiles, con valores y principios. 
Agradeció a las instituciones que conforman este consorcio y manifestó que se delimitarán las rutas críticas que permitan implementar acciones pertinentes y trabajos específicos en temas de investigación científica, impacto en el sector productivo y pertinencia de los programas educativos, a favor de la comunidad de esta región. 
“No somos competencia, juntos somos más fuertes; tenemos esa obligación y responsabilidad con el compromiso de buscar mejorar la educación superior en la zona sur del estado”, manifestó el Rector de la UAT.
Sus homólogos, por su parte, coincidieron en que este convenio representa una importante alianza y suma de esfuerzos con el objetivo de brindar una mejor educación superior a la juventud y de impulsar de manera conjunta la investigación y la academia.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.