Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Tampico, Tamaulipas.– Más de 400 figuras educativas, entre docentes, directivos, supervisores y asesores de diversos municipios, participaron en los talleres y las conferencias que se impartieron en el Tercer Congreso Educativo: En el marco de una educación inclusiva en la Educación Básica, celebrado en Tampico los días 17 y 18 de junio.

Las y los asistentes aprendieron de especialistas en educación especial, psicología y formación docente de la Dirección de Formación Continua y Actualización Docente, sobre herramientas prácticas para implementar en el aula con estudiantes que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, en áreas formativas como el lenguaje, los saberes y el pensamiento científico.

Entre las actividades que se desarrollaron estuvieron las conferencias, “La comunicación asertiva en los procesos inclusivos”, el conversatorio “Derribando mitos y compartiendo experiencias”, así como el taller inclusivo “El Diseño Universal para el Aprendizaje: Estrategia para el fortalecimiento de los procesos inclusivos”, entre otras.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, quien asistió a la ceremonia de inauguración, reafirmó el compromiso del sector educativo con la profesionalización docente y la inclusión, subrayando que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsan un sistema educativo cercano a la realidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, brindando mejores herramientas para las y los docentes.

En el marco de la ceremonia de inauguración, se realizó la entrega de equipos tecnológicos a servicios de educación especial, fortaleciendo así las capacidades institucionales para la atención a la diversidad en los planteles educativos tamaulipecos.

El objetivo del Tercer Congreso Educativo En el marco de una educación inclusiva en la Educación Básica, fue fortalecer, para las y los maestros, las estrategias pedagógicas para la atención a la diversidad en las aulas en el nivel de educación básica.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.