Fortalece Tamaulipas la gestión pública con el taller “Cambio Transformacional: Indicadores de Transición”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la Semana de Evaluación 2025, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Finanzas, realizó el taller “Cambio Transformacional: Indicadores de Transición”, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y promover una cultura de evaluación y mejora continua en la administración pública.

El evento fue inaugurado por Jesús Enrique García Ruiz, director general de Planeación Estratégica, en representación de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas. En su mensaje, destacó que, “para el Dr. Lavín Verástegui es fundamental continuar con la capacitación constante para lograr mejores resultados y avanzar en la transformación de Tamaulipas”.

El taller abordó herramientas clave para la identificación, seguimiento y evaluación de indicadores de transición, esenciales para medir el impacto real de las políticas públicas y asegurar beneficios tangibles para la ciudadanía.

Entre los ponentes destacaron la Dra. Verónica Mireya Moreno Rodríguez, profesora e investigadora del Colegio de Tamaulipas, y el Mtro. Gerardo Arturo García Giles, director general de Evaluare.

Su participación fortaleció el carácter formativo del taller y reafirmó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la transparencia, la rendición de cuentas y la toma de decisiones basada en evidencia.

La Semana de Evaluación 2025 se consolida como una plataforma global que impulsa el liderazgo regional de Tamaulipas mediante prácticas innovadoras en gestión pública, contribuyendo de manera decisiva a su proceso de transformación institucional.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.