Fortalece Tamaulipas la cooperación interestatal en la gestión del agua durante sesión del Consejo de Cuenca del Río Bravo

Fortalece Tamaulipas la cooperación interestatal en la gestión del agua durante sesión del Consejo de Cuenca del Río Bravo

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, participó en la sesión del Consejo de Cuenca del Río Bravo, encabezada por el presidente del Consejo, Eduardo Ortegón Williamson, con la presencia de consejeros y vocales gubernamentales de los estados de Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua.

Monterrey, Nuevo León.- El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, participó en la sesión del Consejo de Cuenca del Río Bravo, encabezada por el presidente del Consejo, Eduardo Ortegón Williamson, con la presencia de consejeros y vocales gubernamentales de los estados de Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario Raúl Quiroga Álvarez, vocal gubernamental de Tamaulipas, destacó la importancia de optimizar las inversiones destinadas a la recuperación y sostenibilidad de la cuenca, subrayando que el uso eficiente de los recursos hídricos es clave para lograr un desarrollo equilibrado entre las entidades que la conforman.

Durante la sesión, representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte realizaron la presentación del Fondo de Resiliencia Hídrica, un mecanismo financiero orientado a fortalecer proyectos de infraestructura y gestión del agua en la región fronteriza, con énfasis en la eficiencia y la sostenibilidad.

Durante la sesión, los integrantes del Consejo acordaron que la Gerencia Operativa será el organismo encargado de gestionar y administrar los recursos vinculados a la cuenca, así como de suscribir el Convenio de Coordinación para el Fortalecimiento de la Gerencia Operativa, con el fin de mejorar la planeación y ejecución de proyectos.

Asimismo, se acordó solicitar formalmente a la Comisión Internacional de Límites y Aguas que establezca una definición técnica del término “sequía extrema”, contemplado en el Tratado de Aguas de 1944, con el objetivo de precisar sus condiciones de aplicación.

“Es un término que está como una entelequia en el tratado, que no sabemos que quiere decir exactamente, y que necesitamos que se defina para beneficio de los estados de la cuenca”, enfatizó Quiroga Álvarez.

Además, el Consejo acordó la instalación de un grupo especializado en distribución del agua, que abordará los temas relacionados con la asignación y manejo del recurso, conforme a lo establecido en el Tratado de 1944.

Finalmente, se determinó la creación de un grupo técnico de trabajo para el análisis de la nueva Ley General de Aguas y las propuestas de modificación a la Ley de Aguas Nacionales, con el propósito de fortalecer el marco normativo y la gobernanza hídrica del país.

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Ciudad de México.- Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto. El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.

Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia.

Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.

El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.