Fortalece Tamaulipas cultura laboral con enfoque humanista

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Transformación, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, por promover un desarrollo con justicia social y bienestar para todas y todos los tamaulipecos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa fortaleciendo la cultura del respeto laboral y los derechos de las y los trabajadores.

A través del Departamento de Orientación y Seguridad Social, se llevó a cabo una sesión informativa sobre la reforma laboral dirigida a integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en el municipio de Miguel Alemán.

Durante el encuentro, se compartió información clave sobre los fundamentos legales de la inspección laboral, sustentados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo, además de brindar detalles actualizados sobre el importe vigente del salario mínimo.

El objetivo central de esta actividad fue asegurar el cumplimiento normativo y fomentar la creación de entornos laborales justos, seguros y productivos, en línea con la visión humanista del gobierno estatal, que prioriza el respeto a los derechos laborales como una base para la transformación social.

Este tipo de acciones reafirman el compromiso de la Secretaría del Trabajo con el bienestar de las y los trabajadores tamaulipecos, promoviendo el diálogo, la legalidad y la cooperación entre los sectores público y privado.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.