Fortalece Tamaulipas cultura laboral con enfoque humanista

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Transformación, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, por promover un desarrollo con justicia social y bienestar para todas y todos los tamaulipecos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa fortaleciendo la cultura del respeto laboral y los derechos de las y los trabajadores.

A través del Departamento de Orientación y Seguridad Social, se llevó a cabo una sesión informativa sobre la reforma laboral dirigida a integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en el municipio de Miguel Alemán.

Durante el encuentro, se compartió información clave sobre los fundamentos legales de la inspección laboral, sustentados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo, además de brindar detalles actualizados sobre el importe vigente del salario mínimo.

El objetivo central de esta actividad fue asegurar el cumplimiento normativo y fomentar la creación de entornos laborales justos, seguros y productivos, en línea con la visión humanista del gobierno estatal, que prioriza el respeto a los derechos laborales como una base para la transformación social.

Este tipo de acciones reafirman el compromiso de la Secretaría del Trabajo con el bienestar de las y los trabajadores tamaulipecos, promoviendo el diálogo, la legalidad y la cooperación entre los sectores público y privado.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​