Fortalece Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior su equipo mediante nuevos nombramientos

Fortalece Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior su equipo mediante nuevos nombramientos

Con el propósito de fortalecer la estructura operativa y académica de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), el subsecretario Igor Crespo Solís entregó nombramientos a nuevos titulares de departamentos clave dentro de esta área educativa.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— Con el propósito de fortalecer la estructura operativa y académica de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), el subsecretario Igor Crespo Solís entregó nombramientos a nuevos titulares de departamentos clave dentro de esta área educativa.

Durante el acto protocolario, Crespo Solís destacó la importancia de integrar equipos sólidos, comprometidos y con visión humanista, que contribuyan al cumplimiento de las metas establecidas por el Gobierno del Estado en materia de calidad educativa y formación integral.

Las nuevas responsabilidades en el sector educativo corresponden a: Daniel Ángel Hernández Domínguez, como jefe del Departamento de RVOE y Supervisión de Educación Superior, y José Víctor Beltrán Meida, como jefe del Departamento de Planeación y Coordinación de Educación Superior, ambos adscritos a la Dirección de Educación Superior.

Asimismo, José Manuel Izaguirre Trejo fue designado jefe del Departamento de Educación Normal, adscrito a la Subdirección de Formación Docente de la Dirección de Formación y Superación Profesional de Docentes.

El subsecretario subrayó que los nuevos funcionarios asumen la responsabilidad de continuar impulsando una educación superior de calidad, con sentido humano y pertinencia social.

“Buscamos garantizar que los servicios educativos en Tamaulipas se brinden bajo condiciones de calidad académica y responsabilidad institucional. Nuestra meta es formar jóvenes conscientes, críticos y comprometidos con su entorno, y para ello necesitamos equipos técnicos y administrativos sólidos, con visión integral”, enfatizó.

Crespo Solís resaltó que estos nombramientos, expedidos por Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, responden a la instrucción directa del Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, de integrar equipos con capacidad y visión para ofrecer los mejores resultados en el sector educativo.

Finalmente reafirmó el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas con el fortalecimiento institucional, la mejora continua de los procesos educativos y la consolidación de una enseñanza con sentido humano, incluyente y transformador.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.