Fortalece STPS Tamaulipas capacitación para implementar el Sistema Institucional de Archivos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En cumplimiento con las disposiciones de la Ley de Archivos del Estado de Tamaulipas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social avanza en la implementación del Sistema Institucional de Archivos, a través del Área Coordinadora de Archivos, función asignada a la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social.

El objetivo principal es capacitar a titulares de área, responsables de archivo de trámite y personal operativo en la gestión documental y administración de archivos, asegurando procesos ordenados, transparentes y eficientes. La jornada contó con la participación del director general del Archivo General e Histórico del Estado de Tamaulipas José Rafael Sáenz Rangel, acompañado por Francisco Javier García Paz y Arcadio Alejandro García Cantú.

En representación de la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, acudió Yleana Montserrat Balboa Rivera, directora Jurídica y de Transparencia, quien destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de modernización administrativa de la dependencia, priorizando la capacitación y el cumplimiento normativo para garantizar un manejo documental que brinde certeza y confianza a la ciudadanía.

Balboa Rivera dijo que este esfuerzo se enmarca en la visión de un gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, enfocado en fortalecer las instituciones, promover la transparencia y consolidar un servicio público cercano y eficiente al servicio de las y los tamaulipecos.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.