Fortalece SST programas de atención al recién nacido

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A fin de fortalecer los conocimientos y capacidades en torno a uno de los pilares de la salud pública, como es la detección oportuna de enfermedades congénitas en el recién nacido, la Secretaría de Salud realizó el curso “Intervención Temprana: Uso del Tamiz Neonatal en la Práctica Clínica”.

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Nacional del Tamiz Neonatal, en representación del titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de la jornada académica en la que participó el personal médico y de enfermería de las Jurisdicciones Sanitarias, unidades hospitalarias y unidades médicas de Primer Nivel de Atención (centros de salud) de la entidad tamaulipeca.

“Esta fecha conmemorativa, nace de una iniciativa con proyecto de decreto presentada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, durante su gestión como senador de la República y presidente de la Comisión de Salud, estableciendo el 28 de junio como el Día Nacional de los Tamices Neonatales y como una manera de generar conciencia sobre la importancia de realizar este procedimiento en los primeros minutos de vida”, destacó Reyes Nájera durante su intervención.

Dijo que con esta iniciativa, se fortalecen los programas que respaldan y garantizan que todos los recién nacidos tengan acceso a una detección temprana y un tratamiento oportuno de enfermedades congénitas, lo que garantiza salvar vidas, prevenir discapacidades, secuelas severas y hospitalizaciones prolongadas.

En este curso, se otorgaron las herramientas teóricas y prácticas para desempeñar un papel fundamental en la prevención y atención temprana de condiciones que pueden afectar de forma severa el desarrollo y la calidad de vida de las niñas y niños de la entidad.

El evento, que se llevó a cabo de manera virtual en las instalaciones de la Secretaría de Salud, se compartieron experiencias, evidencia científica y lineamientos actualizados sobre la práctica clínica cotidiana a cargo de especialistas en la materia, para la detección temprana de enfermedades congénitas, lo que garantiza mejorar la calidad de vida de los recién nacidos y sus familias.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.