Fortalece SST coordinación para detectar y atender riesgos en salud pública

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para fortalecer la coordinación intersectorial y consolidar las estrategias para la atención de los riesgos en salud pública que se pudieran presentar, se llevó a cabo la cuarta reunión ordinaria del Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica de este año.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de análisis y evaluación de las enfermedades no trasmisibles y las trasmisibles como el dengue, tosferina y sarampión, con énfasis en las coberturas de vacunación y la situación epidemiológica que se registra en Tamaulipas, así como los resultados obtenidos en la semana mayor.

“Estos temas son de gran relevancia e interés en materia de salud pública y padecimientos como la tosferina y el sarampión, que a la fecha se han registrado 14 y 2 casos respectivamente en territorio tamaulipeco, nos preocupan y ocupan, para ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, nos ha dado especifica instrucción para fortalecer la vigilancia y asegurar que las acciones se apliquen de manera oportuna para evitar que los casos se incrementen”, destacó Reyes Nájera.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad la Salle de esta ciudad, se informó que, durante el operativo de semana mayor, se otorgaron más de 600 consultas en los 24 módulos instalados en las zonas turísticas del estado, en donde los padecimientos que más fueron atendidos destacan las heridas, las enfermedades gastrointestinales y las infecciones respiratorias agudas.

En lo referente al dengue, se informó que en este año se han registrado 258 casos de este padecimiento, de los cuales Tampico, Madero y Altamira, registran el mayor número de ellos, seguidos de Matamoros y Mante, para ello el Grupo Técnico Interinstitucional, acordó mantener la vigilancia epidemiológica y las acciones de prevención, así como continuar con las semanas intensivas de reforzamiento contra el dengue para la eliminación de criaderos y descacharrización en los hogares.

Cabe mencionar que en esta cuarta reunión ordinaria de este año, participaron el director Estatal de Epidemiología, Sergio Eduardo Uriegas Camargo; el director de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zárate Torres; la jefa del Departamento de Sistemas de Información para la Vigilancia Epidemiológica, Julita Portilla Sosa; así como el jefe del Departamento de Enfermedades No Transmisibles, Gustavo Sauceda Ramírez y el jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, Hugo Horacio Vargas Reyes.

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.