Fortalece SEDUMA vínculo con el sector maquilador en favor del medio ambiente

-Durante el 7º Congreso de Salud, Seguridad y Medio Ambiente organizado por INDEX Matamoros, la titular de la SEDUMA, Karina Saldívar Lartigue, reafirmó el compromiso de impulsar un modelo económico que no ponga en riesgo el entorno ecológico


Matamoros, Tamaulipas.- En un momento clave para el futuro de la región, donde se impulsa un crecimiento sostenible, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) reafirmó ante integrantes de INDEX Matamoros el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover un modelo económico que crezca sin comprometer los recursos naturales.

Durante el 7º Congreso de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, que reunió a autoridades estatales, municipales, organismos federales y representantes de la industria maquiladora, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que el crecimiento productivo y la protección del entorno son aliados indispensables para construir un futuro sostenible, particularmente en zonas clave como la frontera norte de Tamaulipas.

Subrayó la importancia de acompañar al sector maquilador con estrategias claras y soluciones sostenibles, que permitan el cumplimiento normativo y la construcción de un modelo de desarrollo que respete el medio ambiente.

“Sabemos que la industria maquiladora es un motor clave para el desarrollo económico de Tamaulipas. Pero también sabemos que ese motor puede y debe funcionar de manera más limpia, más consciente, y con una visión de futuro que incluya al medio ambiente como parte fundamental del bienestar colectivo. Estamos aquí para caminar a su lado, desde el diálogo, la cooperación y el compromiso compartido”, expresó Saldívar Lartigue.

La funcionaria agregó que, a través de la Dirección de Gestión para la Protección Ambiental, la SEDUMA impulsa mecanismos que permiten a las empresas cumplir con la normativa ambiental vigente sin frenar su competitividad. Estas acciones cobran especial relevancia en ciudades como Matamoros, donde convergen los retos de la frontera con el dinamismo de la industria exportadora.

Por su parte, el director del INDEX Matamoros, Roberto Mattus, reafirmó la voluntad del sector productivo para avanzar hacia una industria más limpia, “refrendamos nuestro compromiso como sector productivo para avanzar hacia una industria más responsable y consciente de su entorno. En Matamoros, la industria está de pie, sigue avanzando y continúa sumando voluntades por un mejor presente y un futuro más sustentable”.

El congreso se desarrolló como un espacio de diálogo franco entre autoridades y empresas, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales y elevar los estándares en temas de salud, higiene y medio ambiente.

Al evento asistieron el subsecretario de Desarrollo y Fomento Industrial de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Horacio Javier Martínez Rivera, así como representantes de Protección Civil Municipal, Cruz Roja Delegación Matamoros, COEPRIS, IMSS, SEMARNAT y PROFEPA, quienes coincidieron en la necesidad de mantener una coordinación efectiva entre todos los niveles de gobierno y el sector privado.

Tamaulipas avanza con pasos firmes hacia un modelo de desarrollo que protege el entorno natural, mediante un trabajo coordinado con la industria maquiladora, que juega un papel clave para construir un futuro sostenible para todas y todos.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.