Fortalece SEDUMA planeación urbana de Nuevo Laredo

Fortalece SEDUMA planeación urbana de Nuevo Laredo

-La dependencia unió esfuerzos con el gobierno municipal en un curso-taller para capacitar a desarrolladores, constructores y profesionistas en normativa urbana, con el objetivo de garantizar un crecimiento ordenado, sostenible y con visión de futuro

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para impulsar un crecimiento ordenado y con visión de futuro, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) impartió en Nuevo Laredo un curso-taller especializado en normativa urbana, dirigido a desarrolladores de vivienda, constructores, colegios de arquitectos e ingenieros civiles, notarios, instituciones académicas y autoridades municipales. La capacitación busca alinear proyectos urbanos con la política ambiental y de planeación del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al poner en marcha la jornada informativa que se realizó en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, señaló que este esfuerzo responde a la necesidad de cambiar la forma en que han crecido las ciudades, “durante mucho tiempo, nuestras ciudades crecieron sin una brújula clara. Se expandieron sin medir las consecuencias en el entorno y sin pensar en la calidad de vida de las familias”.

Subrayó que el reto actual es construir comunidades con armonía y propósito, donde la planeación no sea un trámite, sino una herramienta al servicio de la vida diaria.

Saldívar Lartigue explicó que este curso-taller ofrece herramientas prácticas para aplicar con rigor las leyes y reglamentos en materia de desarrollo urbano y ambiental, “lo que buscamos no es solo levantar viviendas, sino crear hogares; no solo abrir calles, sino generar movilidad segura; no solo trazar planos, sino sembrar futuro”.

Además, destacó la coordinación con el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLADU), que ha sumado esfuerzos para ordenar el crecimiento de una ciudad en constante expansión como Nuevo Laredo.

En representación de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, asisitió el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano municipal, Carlos Germán De Anda Hernández, quien resaltó la importancia del respaldo estatal.

“Quiero expresar un reconocimiento muy especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su firme compromiso de impulsar acciones como esta, que fortalecen la sinergia entre el Gobierno del Estado y los municipios”.

Agregó que, para Nuevo Laredo, ser sede de esta iniciativa representa un compromiso con la transformación urbana, al ser el municipio que más invierte en obra pública y que promueve dinamismo económico, desarrollo inmobiliario y mejor calidad de vida para sus habitantes.

Por último señalaron que con esta estrategia, estado y municipio coinciden en un objetivo común: que el desarrollo urbano no solo construya infraestructura, sino también dignidad, identidad y esperanza.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.