Fortalece Salud Tamaulipas estrategias para prevenir accidentes

-A través de COEPRA se coordinan las acciones para evitar riesgos en este periodo vacacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer la prevención, difusión e implementar medidas de seguridad que eviten el registro de accidentes viales, en el hogar y en las zonas turísticas de la entidad en este periodo vacacional, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a reunión de trabajo a los integrantes del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).

Jesús Zarate Torres, director de Infancia y Adolescencia, presidió los trabajos de la primera reunión de los integrantes del COEPRA de este año, la cual se enfocó a unificar las actividades de difusión y atención en los módulos establecidos en las áreas de mayor flujo de visitante, así como en el hogar y en la vía pública.

“Para que estos trabajos tengan la efectividad que se necesita, es importante que todos contemos o adoptemos una cultura vial y crear una empatía hacia las personas que circulan por la vía pública ya sea en moto, automóvil, bicicleta o a pie, ya que la falta de educación es una de las causa principales para que estos ocurran”, destacó Zarate Torres durante su presentación.

En representación del secretario de salud, dijo que en un reporte preliminar del 2024, se registraron más de 14 mil accidentes viales en Tamaulipas, entre los que se incluyen las colisiones con motociclistas, peatones, ciclistas, animales y con el ferrocarril, además de las salidas del camino y volcaduras.

De igual manera y de forma virtual, el director de Prevención de Lesiones en el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Raúl Octavio Martínez Coronel, presentó a los representante de las diferentes dependencias, la campaña «Piensa lleguemos a Salvo» (Actúa: Salvemos vidas, Cero muertes en las vías) la cual se enfoca a prevenir accidentes viales y sus consecuencias para salvar vidas y evitar muertes en las carreteras.

Entre los acuerdos establecidos en esta primera reunión del consejo, destaca en fortalecer las estrategias para disminuir la morbilidad y mortalidad por accidentes, que todas las instituciones que conforman el COEPRA realicen y refuercen sus campañas preventivas; así como se mantendrá la implementación de puntos de alcoholimetría en los municipios de la entidad y se incrementarán las auditorías viales para verificar los lugares en donde se registran accidentes con frecuencia.

La reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad de esta ciudad, se contó con la asistencia de los representantes del sector público, social y privado como el Sector Salud; el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática; la Secretaría de Comunicaciones y Transporte; la Cámara Nacional de Comercio; la Guardia Nacional en Tamaulipas; la Zona Militar 48 (SEDENA); la Fiscalía General de Justicia; el Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia; la Coordinación General de Protección Civil; la Delegación Estatal de Cruz Roja, la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, entre otras dependencias

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.