Fortalece Salud programas de atención integral para jóvenes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud de Tamaulipas, manifestó el compromiso que la dependencia a su cargo mantiene con la población juvenil a través de programas como “Servicios Amigables”, estrategia enfocada a la atención integra a la salud y apoyo de esta parte de la ciudadanía.

Vicente Joel Hernández Navarro, destacó la importancia que tiene este grupo de población en el gobierno de la transformación, quienes con su entrega y dedicación en los deportes han puesto en alto el nombre de nuestro estado, por ello, su entorno y su salud también representan un papel importante para su bienestar.

Al ser abordado por los representantes de los medios de comunicación, antes del inicio de la ceremonia cívica de honores a la bandera, en donde el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, otorgó el reconocimiento a las y los jóvenes deportistas de Tamaulipas, el secretario de Salud refrendó el compromiso de esta administración de otorgar servicios y atención de calidad a los jóvenes tamaulipecos.

Dijo que son cerca de 60 Servicios Amigables para el apoyo y atención a este grupo de población en los cuales más de 250 promotores juveniles distribuidos en las 12 jurisdicciones sanitarias de la entidad participan activamente en diversas actividades dirigidas a sensibilizar sobre la prevención del embarazo en la adolescencia, la práctica de la higiene sexual e información y prevención sobre las infecciones de transmisión sexual, sexualidad responsable y libre de riesgos, aunado a ello se han implementado las pláticas de nutrición, prevención de las adicciones y salud mental.

Este programa proporciona información, orientación, consejería, atención médica, atención psicológica, dotación de métodos anticonceptivos, entre otros servicios, a mujeres y hombres de 10 a 19 años de edad, principalmente.

El titular de la dependencia estatal, habló también sobre la situación que registra el surtimiento de medicamento oncológico en las unidades de salud de la entidad, y precisó que el surtimiento de estos biológicos se encuentra al 60 por ciento, y en estos días el doctor Américo Villarreal, gestionó una remesa extra para dar respuesta inmediata a las necesidades de la población.

Por otra parte, Hernández Navarro, informó que a la fecha se tiene un registro de 360 casos de dengue en la entidad, situación que afectaba principalmente la zona sur de Tamaulipas, pero en fechas recientes se ha registrado un incremento de casaos en la zona de Matamoros por lo que se reforzarán las acciones en esa zona de la frontera.

Recordó que se ha trabajado de manera intensiva y con el impulso del gobernador se han llevado a cabo acciones de prevención, descacharrización y fumigación, además se creó la plataforma de atención a este padecimiento, en donde el médico de primer nivel de atención (centro de salud) lanza una alerta ante un caso y lo clasifica como probable de dengue para que el área de vectores acuda inmediatamente a realizar las acciones en la zona en donde fue detectado el paciente, aunado a otorgar su respectivo seguimiento clínico.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.