FORTALECE MUNICIPIO LIMPIEZA DE ÁREAS VERDES EN VICTORIA

a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos y vialidades de Victoria, la alcaldesa Pilar Gómez supervisó este lunes las labores de chapoleo, poda de árboles y retiro de maleza en el área verde del fraccionamiento Cumbres.
 
Con la finalidad de mantener limpios y en las mejores condiciones parques, áreas verdes, espacios públicos y vialidades de la ciudad, el Gobierno Municipal de Victoria programa y desarrolla de manera permanente los trabajos correspondientes a través de la Dirección de Limpieza y Conservación de Espacios Públicos.
 
“Estamos haciendo un gran esfuerzo por mantener una buena imagen urbana y que nuestros espacios públicos brinden mayor funcionalidad a las familias”, asegura la alcaldesa de Victoria durante la supervisión en el área verde del fraccionamiento Cumbres donde se realizaron trabajos de chapoleo, deshierbe, poda árboles y plantas, desmalezado y levantamiento de ramas y basura.
 
El Gobierno Municipal que encabeza Pilar Gómez ha trabajado de manera intensa atendiendo este sector de los servicios públicos lo que le ha permitido atender 1,424 áreas verdes, camellones centrales de vialidades, espacios deportivos y plazas públicas de la ciudad.
 
En este esfuerzo conjunto para mejorar la imagen urbana la alcaldesa de Victoria exhorta a la población a cuidar y mantener el buen estado de estos espacios, no tirando basura y haciendo buen uso de las instalaciones.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.