Fortalece María de Villarreal la estrategia Lazos del Bienestar con la entrega de equipamiento

-Por medio del programa Pilares, fue equipado el Centro de Desarrollo Comunitario del polígono de atención de la colonia Ampliación Echeverría de Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, realizó la entrega de equipamiento para el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Ampliación Echeverría, el cual es operado mediante la estrategia Lazos del Bienestar, con el objetivo de fortalecer las actividades y proyectos que tienden a mejorar las condiciones de bienestar en dicho polígono de atención.

Al anunciar la expansión de la estrategia Lazos del Bienestar a 10 municipios de Tamaulipas, entre los que se incluyen Victoria, la doctora María de Villarreal afirmó que el polígono de la colonia Ampliación Echeverría es un ejemplo estatal de participación ciudadana y transformación comunitaria.

“Han logrado transformar su colonia, su vida, sus ilusiones, llevándolas hacia donde ustedes desean llegar. Ustedes son el ejemplo para todo el estado y continuaremos trabajando con más centros de Lazos, pero ustedes son el modelo que debe extenderse a todo Tamaulipas”, declaró la presidenta del DIF Estatal.

El equipamiento fue adquirido a través del programa Pilares, perteneciente a la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario (EIASADC) del Sistema Nacional DIF, el cual destinó una inversión de un millón de pesos para la compra de mobiliario, equipo deportivo, instrumentos musicales, material médico para la red de enfermería, materiales e insumos para los proyectos de arte y artículos para el mantenimiento de espacios públicos.

Jóvenes de todo Tamaulipas plasman en murales mensajes de paz y contra las adicciones: INJUVE

Jóvenes de todo Tamaulipas plasman en murales mensajes de paz y contra las adicciones: INJUVE

Durante la 2da Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones “Arte que Transforma”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de movilizar a millones de jóvenes en acciones comunitarias y expresiones artísticas que fomenten la conciencia social y el rechazo a las adicciones, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la 2da Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones: “Arte Que Transforma”, convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno de México y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el apoyo de gobiernos estatales e institutos de la juventud de todo el país, busca que las juventudes recuperen y se apropien de espacios públicos llevando un mensaje de paz.

En Tamaulipas, esta acción ha tenido un impacto positivo con una participación importante en sus ediciones anteriores, y está ocasión no fue la excepción, siendo más de mil jóvenes participantes, refirió el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales.

“Las y los jóvenes se están apropiando de los espacios públicos en un ambiente de participación ciudadana con sentido de pertenencia, ahora, en estos murales las juventudes están plasmando las percepciones de su entorno a través del arte, generando un movimiento social que promueva la reflexión, para darle a Tamaulipas lo que tanto se merece”.

“Por otro lado, tequios representa una forma de trabajo colectivo y solidario que fortalece los lazos comunitarios, a la vez que impulsa la recuperación y embellecimiento de espacios comunes, reforzando la armonía y sana convivencia”, manifestó el funcionario estatal.

Destacó que la jornada se llevó a cabo en el Parque de Bienestar “La Loma” de Ciudad Victoria, actividad que se replicó en otras ciudades de Tamaulipas, con cientos de jóvenes que inspirados con colores y mensajes de paz pintaron muros y paredes en los municipios de Tampico, Madero, El Mante, Padilla, Casas, Soto La Marina, Jiménez, San Fernando, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Díaz Ordaz.

Esta iniciativa es apoyada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ya que forma parte del compromiso con la inclusión de los jóvenes y la promoción de actividades para su bienestar y desarrollo integral.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes; Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa de Paz de Tamaulipas; Osvaldo Soid Dosal Cabrera, jefe del Departamento de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), y Sarah González Crespo, jefe del Departamento de Atención a Jóvenes del Sistema DIF, entra otras autoridades.

De igual forma, se contó con la asistencia de jóvenes estudiantes de las instituciones académicas; Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 236 (CBTIS), Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Victoria (TEC), Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y el ITACE.

Por último, compartió que con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso a seguir fomentando una cultura de paz, construyendo desde una visión humanista comunidades más seguras y felices, colocando a las juventudes en el centro de la transformación social.