Fortalece la UAT su política institucional en torno a la igualdad de género

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en el fortalecimiento de sus políticas institucionales en materia de igualdad de género, con el propósito de ser una comunidad universitaria que conviva en un marco de respeto e igualdad de oportunidades.

“A iniciativa del rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, a través de su Plan de Desarrollo Institucional, se planteó la estrategia de contar con un equilibrio entre las oportunidades de todos los universitarios", dijo el secretario general de la UAT, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez.

Entrevistado al respecto, detalló que un punto estratégico de la actual administración rectoral es lograr la consolidación de una cultura de respeto en la casa de estudios:

“El rector está actuando para poder lograr una cultura de respeto al interior de la Universidad. Que las mujeres y toda la comunidad universitaria se sientan tranquila y segura; que existimos y convivimos en un marco de respeto. Y esa es la parte más importante del trabajo en la UAT".

Subrayó que las acciones también tienen como objetivo prevenir la discriminación en todos los espacios universitarios. “El respeto tiene que ser la parte normativa presente; no solamente en términos de nuestra normatividad, sino en nuestro actuar para todos y cada uno de los miembros de nuestra comunidad", agregó.

Sostuvo que desde el Plan de Desarrollo Institucional el rector Guillermo Mendoza Cavazos ha planteado la estrategia de lograr un equilibrio en las oportunidades de todos los universitarios: “Que tuvieran una perspectiva de género, pero también un equilibrio en cuanto a la igualdad de las oportunidades y el acceso a todos los servicios que la Universidad puede ofrecer".

En ese contexto, mencionó que, para este año, se plantea la creación de estructuras para recibir y atender las quejas por violencia de género que pudieran presentarse. “Habrá una mayor proximidad en cuanto a las inquietudes, en cuanto al tratamiento en términos de atención".

Como parte de las acciones en ese sentido, refirió que se trabaja en fortalecer el Protocolo para la prevención, atención y tratamiento de las víctimas de violencia de género en la UAT, a fin de que pueda tener mayores atribuciones, además de fortalecer la cultura de la prevención y el respeto.

Añadió que la atención a personas que pudieran sufrir un agravio en términos de género tiene que verse fortalecida no solamente con la atención propiamente dicha, sino en cómo ubicar los elementos en la convivencia cotidiana.

Puntualizó que se están diseñando estructuras que permitan un contacto más directo entre la comunidad universitaria femenina y las entidades que sirvan para esa proximidad, “y para canalizar los conflictos que pudieran darse de una manera más oportuna, más precisa y con mayor equilibrio en cuanto a la convivencia cotidiana de la comunidad universitaria", concluyó.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.