Fortalece la UAT en Río Bravo infraestructura educativa y alianzas con sector productivo

" En gira de trabajo por la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB), el rector Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha nuevos espacios al servicio de la comunidad estudiantil e inauguró un foro con el sector agronómico, fortaleciendo el crecimiento y la proyección de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la región del norte del estado. "

En el inicio de sus actividades, el rector inauguró la cancha de usos múltiples, obra que fomentará el desarrollo integral estudiantil mediante actividades deportivas y culturales.

Además, recorrió las instalaciones de la Unidad Académica, constatando el funcionamiento de proyectos como el huerto escolar, cuyo espacio fortalece las prácticas sustentables.

Más adelante, encabezó la inauguración del Foro Técnico de Análisis del Modelo Agrícola de la Región Norte de Tamaulipas, que reunió a expertos, productores, investigadores y autoridades estatales y de la región para analizar estrategias que fortalezcan el desarrollo agrícola regional bajo un enfoque integral.

Dámaso Anaya destacó la importancia de fomentar este encuentro que refuerza las alianzas entre el gobierno, la academia y el sector productivo, para articular conocimientos técnicos, innovación y políticas públicas que garanticen un futuro sostenible para la agricultura.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez; el alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz Maldonado; y el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos Zona Norte de Tamaulipas, José Luis Suárez Vera.

El rector concluyó su visita con un recorrido por la exposición de empresas y organizaciones del sector agrícola, acompañado por la directora de la UAM Río Bravo, Rita Miranda Olaya y el director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Vicente Paul Saldívar Alonso,

Asistieron también representantes de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas; de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas; y de la delegación federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El foro incluyó la conferencia “Cultivando el Futuro: Uso de la Inteligencia Artificial en la Agricultura", impartida por el Dr. Fernando Ortiz Rodríguez, además de siete mesas de trabajo sobre enfoque productivo, sustentabilidad y enfoque social.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.