Fortalece ITACE su compromiso con la educación en Tamaulipas

Fortalece ITACE su compromiso con la educación en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La directora general del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), Claudia Anaya Alvarado, informó sobre los resultados obtenidos en reunión donde se definieron las líneas de trabajo orientadas a optimizar la operación institucional, fortalecer la autosuficiencia financiera y consolidar la oferta académica en beneficio de estudiantes y comunidades.

Detalló que, como resultado de este encuentro, se definió un plan de acción estratégico para el próximo semestre, que comenzará en septiembre, con el cual la institución reafirma el cumplimiento y su compromiso con la visión educativa y de desarrollo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

Compartió que, entre las estrategias definidas, se encuentran el impulso a la generación de economías financieras por plantel y el fortalecimiento de los ingresos propios a través de los cursos del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), con el objetivo de reinvertir en infraestructura, equipamiento y servicios de calidad para la formación técnica.

Indicó que un ejemplo de la vocación social del ITACE es su participación en las Brigadas Integrales del Sistema DIF Tamaulipas, cuya próxima jornada será el 23 de septiembre en Nuevo Laredo, llevando atención, capacitación y servicios a comunidades vulnerables, en apego a la política estatal de bienestar que promueve la Dra. María de Villarreal.

Adelantó que el ITACE asistirá a la Reunión Nacional de Directores Generales, a realizarse el 13 y 14 de agosto en Oaxaca, donde se presentará el innovador Proyecto PEC Reynosa, que aborda temas como la ansiedad, la depresión y el estrés en la comunidad escolar, una propuesta educativa con visión social.

Anaya Alvarado compartió además que el instituto organizará diferentes actividades, como la celebración de su 41 aniversario, con ceremonias simultáneas en todos sus planteles a partir del 18 de agosto, reconociendo su historia y el compromiso con la educación técnica en Tamaulipas.

Dijo que, a partir de septiembre, se pondrán en marcha las Jornadas de Bienvenida para el nuevo ciclo escolar, junto con las reuniones de Escuela para Padres, reforzando los vínculos entre estudiantes, familias y docentes. Además, se fortalecerá la oferta académica con la apertura de nuevas carreras técnicas, de acuerdo con los calendarios de CECyTE e ICAT.

“Con estas acciones, el ITACE se consolida como una institución clave en la formación técnica de Tamaulipas, alineada a las directrices estatales que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, para ofrecer una educación de calidad, incluyente y con sentido humano, que impulsa la transformación de la sociedad”, finalizó.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.