Fortalece el Colegio San Juan Siglo XXI el desarrollo artístico de sus estudiantes

Matamoros, Tamaulipas.- Con el propósito de que las y los estudiantes fortalezcan su formación artística en el ámbito musical, el Colegio San Juan Siglo XXI realizó diversas actividades durante el mes de marzo, como una clase magistral y un par de conciertos abiertos a la ciudadanía, informó su director, Mauro Alberto Rojas Cárdenas.

Señaló que una de estas actividades fue el concierto de piano a cargo del destacado maestro Claudio Herrera, concertista del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), quien cautivó al público con una presentación llena de expresividad y emoción. Su interpretación, con una técnica impecable, resaltó su dominio en la ejecución del piano y presentó un repertorio musical variado.

Agregó que, previo al concierto, el maestro Claudio Herrera impartió a estudiantes de la academia de piano una clase magistral en la que tuvieron la oportunidad de mostrar su trabajo y recibir valiosos consejos del concertista.

Detalló que, durante la sesión, las y los estudiantes interpretaron diversas piezas musicales, recibiendo retroalimentación directa sobre su ejecución, técnica y expresión artística, lo que les permitió enriquecer su formación musical.

Asimismo, destacó que otra de las actividades realizadas fue el Concierto de Música Mexicana, presentado por la camerata de la institución, como parte de las acciones para fortalecer la cultura regional entre las ciudades fronterizas de Tamaulipas y Texas.

Señaló que el concierto ofreció una experiencia artística que sirvió para que la comunidad se reuniera en torno a su identidad común, lo que refuerza los lazos culturales entre ambas naciones, promueve el entendimiento mutuo y el aprecio por las tradiciones mexicanas.

Finalmente, resaltó la importancia de la realización de actividades culturales de este tipo, reafirmando el compromiso de la institución con la difusión de la cultura, en concordancia con las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Tamaulipas, que, bajo la conducción del gobernador Américo Villarreal, promueve iniciativas para el bienestar de las familias tamaulipecas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.