Fortalece CRETAM enseñanza de matemáticas con tecnología

Fortalece CRETAM enseñanza de matemáticas con tecnología

El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) dio un paso firme hacia la modernización educativa al llevar a cabo el taller “Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) dio un paso firme hacia la modernización educativa al llevar a cabo el taller “Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, dijo que esta iniciativa se realizó con el propósito de impulsar el uso de recursos innovadores y de vanguardia que transformen la práctica docente en las aulas de Tamaulipas.

Explicó que durante la capacitación, impartida por Jesús Esteban Ponce García, especialista de la división Casio Educación, se hizo énfasis en la importancia estratégica de integrar herramientas como calculadoras científicas y software matemático especializado en los procesos educativos, alineándose con las directrices pedagógicas de la NEM.

Precisó que la integración de estas herramientas tecnológicas busca enriquecer sustancialmente la enseñanza de las matemáticas, ya que, al utilizar estos recursos, las y los docentes pueden diseñar y aplicar diversas situaciones didácticas que favorecen la comprensión profunda y la construcción activa del conocimiento por parte de las y los estudiantes, haciendo el aprendizaje más práctico y atractivo.

Subrayó que esta actividad se consolida como parte de una estrategia integral de actualización docente en el estado. Al dotar a las y los maestros de nuevas competencias en el manejo de tecnología educativa, se fortalece la implementación de estrategias pedagógicas que promuevan una educación de calidad y equidad, preparando a las y los estudiantes para los desafíos del siglo XXI.

Castillo Morán destacó que este taller refleja la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha priorizado la modernización y la excelencia educativa, así como con el respaldo del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quien impulsa una educación innovadora e incluyente para todas y todos.

Aseguró que el CRETAM reafirma su compromiso con la formación continua y el fortalecimiento de la educación en la entidad, garantizando que las y los docentes cuenten con las mejores herramientas para impulsar el talento matemático en cada aula.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.