Fortalece CONALEP Tamaulipas preparación técnica y práctica de las y los estudiantes

Fortalece CONALEP Tamaulipas preparación técnica y práctica de las y los estudiantes

Instalaciones de vanguardia y carreras acordes a las necesidades de la región son parte de lo que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas ofrece a sus estudiantes.

Tampico, Tamaulipas.– Instalaciones de vanguardia y carreras acordes a las necesidades de la región son parte de lo que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas ofrece a sus estudiantes.

Un ejemplo de ello son las carreras que oferta el CONALEP 054 en Tampico, plantel que cuenta con espacios de primer nivel, como el simulador de autotransporte y el taller de autotrónica, diseñados específicamente para fortalecer la preparación técnica y práctica de las y los estudiantes.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la entidad, acompañado por Fernando Arizpe Pedraza, director general de CONALEP Tamaulipas, visitaron este espacio educativo, en donde sostuvieron un diálogo cercano con las alumnas y alumnos, escuchando sus experiencias y perspectivas sobre su formación académica.

Crespo Solís compartió que tuvo la oportunidad de interactuar directamente con el simulador de autotransporte, constatando la calidad y utilidad de estas herramientas pedagógicas y tecnológicas, que contribuyen a preparar a las y los jóvenes para los importantes retos del sector productivo en la región.

Destacó que el hecho de que las instituciones de educación media superior cuenten con más y mejores recursos es reflejo de la importancia que representa la educación, convirtiéndose en una herramienta clave para el desarrollo de Tamaulipas, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Por su parte, Fernando Arizpe Pedraza refrendó el compromiso del CONALEP Tamaulipas de impulsar una educación integral, innovadora y de calidad, alineada con las necesidades del mercado laboral actual, brindando a las y los jóvenes mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.