Fortalece COBAT infraestructura educativa, con espacios modernos y equipados

González, Tamaulipas.– Con la finalidad de que todas y todos los jóvenes tengan oportunidad de acceder a una educación de calidad y pertinente, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Educativa (ITIFE), entregó una nueva aula en el Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSADET) número 24, perteneciente al Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), informó su director general, Víctor Manuel González Salum.

Dijo que con esta nueva aula, el CEMSADET ubicado en el ejido López Rayón, del municipio de González, contará también con equipo de tecnología y mobiliario moderno, creando un espacio óptimo para el aprendizaje y el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Expresó que para la creación de esta obra se destinaron recursos superiores al millón de pesos y tiene la capacidad de atender y beneficiar a alrededor de 60 alumnas y alumnos. Además, responde a la creciente demanda educativa en la región y al interés del COBAT por brindar instalaciones dignas y funcionales para sus estudiantes.

González Salum resaltó el compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer la educación y el desarrollo en las comunidades rurales, como es el caso de los CEMSADET que ofrecen educación en el nivel medio superior a distancia, aprovechando las tecnologías de la información.

Enfatizó la importancia de que el Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, conciba a la inversión en infraestructura educativa como un pilar esencial para el desarrollo del estado y que, a través de la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, se fortalezca la calidad educativa.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.