Fortalece CEDES Victoria acciones de reinserción social

-A través de la colaboración interinstitucional se benefician casi 300 PPLs

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a los ejes rectores de la reinserción social establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal y como parte del programa de actividades del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, se llevaron a cabo diversas acciones orientadas al desarrollo integral de las Personas Privadas de la Libertad (PPLs), beneficiando a un total de 292 personas.

En el módulo femenil, se realizó una dinámica de lotería para la entrega de insumos de primera necesidad, promoviendo así la convivencia y el acceso a artículos esenciales.

En el marco de la promoción laboral y el fortalecimiento de habilidades productivas, se mantiene la exhibición y venta de productos elaborados por PPLs a través del Sistema DIF Tamaulipas en la tienda “Casa Colibrí”, lo que representa una oportunidad para visibilizar el talento y esfuerzo de esta población.

De igual forma, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), se aplicaron exámenes de nivel primaria y secundaria a 50 PPLs, reafirmando el compromiso institucional con el derecho a la educación y el desarrollo académico.

Como parte de las acciones enfocadas al bienestar emocional y espiritual, se dio continuidad al programa “Escuelas del Perdón y la Reconciliación”, en donde las PPLs trabajan en procesos de reflexión personal y reconstrucción de lazos familiares y sociales.

En coordinación con el CEDIF #6, se ofreció una jornada gratuita de corte de cabello, mediante la cual se brindó atención a 42 PPLs, promoviendo la higiene personal y la dignidad de las personas en reclusión.

El Departamento de Psicología continúa impartiendo el curso “Masculinidades que construyen”, dirigido a la población varonil, con la participación de 28 internos, orientado a fomentar nuevas formas de convivencia basadas en el respeto y la equidad.

Finalmente, en coordinación con el ITACE y el ICAT, se dio seguimiento a los cursos de capacitación para el empleo en las especialidades de electricidad, refrigeración, informática, cocina, corte de cabello y barbería, con una participación activa de 70 PPL, fortaleciendo así sus competencias para la vida laboral una vez recuperada su libertad.

Estas acciones refrendan el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) con la dignificación del sistema penitenciario, impulsando programas integrales que favorecen la reinserción efectiva y humana de los PPLs.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.