Formará UAT el club Girl Up para impulsar liderazgo de universitarias

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) convoca a mujeres universitarias a ser parte del primer club Girl Up UAT, atendiendo la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual busca el empoderamiento de la mujer alrededor del mundo.

Al respecto, la Dra. Josefina Guzmán Acuña, titular de la Dirección de Igualdad y Derechos de las Personas, dependiente de la Secretaría General de la UAT, informó que está abierta la convocatoria para que todas aquellas estudiantes universitarias con interés por el liderazgo, el activismo, la igualdad de género y otros temas de injusticia social conformen ese club que entrena, inspira y conecta a mujeres activistas.

Señaló que el club se une a los más de seis mil grupos registrados por la ONU alrededor del mundo, en los que, a través de la educación, la promoción y el servicio, las integrantes desarrollan las habilidades necesarias para generar un impacto positivo en la sociedad, contribuir a la comunidad y fomentar el liderazgo personal de las mujeres.

“Que las universitarias tomen las herramientas, se fortalezcan mediante la capacitación y trabajen colectivamente mediante el club al hacer acciones en pro de la lucha de los derechos de las mujeres", expresó Guzmán Acuña.

Dijo que, conforme a las necesidades determinadas por las integrantes del club a través de reuniones virtuales y con el soporte y aval de la máxima casa de estudios, se propondrán diversas acciones que impacten dentro y fuera de la Universidad en temas de violencia de género, acceso a la educación, activismo menstrual, violencia obstétrica, mujeres en el deporte, promoción y protección de los derechos de las mujeres, las niñas y las identidades no hegemónicas, entre otros.

Refirió que la convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 13 de febrero, por lo que invitó a aquellas estudiantes de todas las facultades, escuelas y unidades académicas de la UAT que deseen integrarse, a realizar el registro a través del portal www.uat.edu.mx.

Para más información, comunicarse mediante las redes sociales de la Dirección de Igualdad y Derechos de las Personas, o al teléfono 834 318 1800, extensión 2159, así como a través del correo electrónico didp@uat.edu.mx de esa dependencia de la UAT.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.