Formalizan Universidades Tecnológica y Politécnica de Altamira convenio para el desarrollo académico y sustentable

Formalizan Universidades Tecnológica y Politécnica de Altamira convenio para el desarrollo académico y sustentable

La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) y la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT) firmaron un convenio de colaboración con la empresa Cubico México, lo cual representa un hito en el fortalecimiento académico y tecnológico de la región.

Altamira, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) y la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT) firmaron un convenio de colaboración con la empresa Cubico México, lo cual representa un hito en el fortalecimiento académico y tecnológico de la región.

Mara Grassiel Acosta González, Jesús Ricardo Ramos Sánchez y José Antonio Soro Ferrer, rectores de la UTALT y la UPALT, y representante y director de Desarrollo de Cubico México, respectivamente, signaron este convenio que potencializará el quehacer educativo en ambas instituciones.

Acosta González dijo que, gracias a este acuerdo, las y los estudiantes participarán en un proyecto eólico de gran magnitud, que les permitirá adquirir experiencia práctica en el ámbito de las energías renovables, contribuyendo así a su formación integral y a la consolidación de un futuro sustentable.

Señaló el compromiso de la UTALT con la innovación, la educación de calidad y el fortalecimiento de vínculos estratégicos con la industria, que permiten a su comunidad universitaria ampliar horizontes y responder a los desafíos del sector energético y tecnológico.

“La Universidad agradece al gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por su respaldo constante a las iniciativas que fortalecen la educación superior tecnológica en beneficio de las y los jóvenes tamaulipecos”, refirió.

El acto contó con la presencia de Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación del secretario de Educación de Tamaulipas; Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del DIF Altamira, en representación del presidente municipal; y Claudia Fernández Pecero, secretaria de Economía de Altamira.

Cubico México es una empresa con sede en Ciudad de México dedicada al desarrollo, financiamiento, construcción y operación de proyectos de energía renovable, incluyendo solar y eólica. También forma parte de Cubico Sustainable Investments, una firma global establecida en 2015, con capital conjunto entre Ontario Teachers’ Pension Plan y PSP Investments, con inversiones en América, Europa y Australia.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.