Formalizan Universidades Tecnológica y Politécnica de Altamira convenio para el desarrollo académico y sustentable

Formalizan Universidades Tecnológica y Politécnica de Altamira convenio para el desarrollo académico y sustentable

La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) y la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT) firmaron un convenio de colaboración con la empresa Cubico México, lo cual representa un hito en el fortalecimiento académico y tecnológico de la región.

Altamira, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) y la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT) firmaron un convenio de colaboración con la empresa Cubico México, lo cual representa un hito en el fortalecimiento académico y tecnológico de la región.

Mara Grassiel Acosta González, Jesús Ricardo Ramos Sánchez y José Antonio Soro Ferrer, rectores de la UTALT y la UPALT, y representante y director de Desarrollo de Cubico México, respectivamente, signaron este convenio que potencializará el quehacer educativo en ambas instituciones.

Acosta González dijo que, gracias a este acuerdo, las y los estudiantes participarán en un proyecto eólico de gran magnitud, que les permitirá adquirir experiencia práctica en el ámbito de las energías renovables, contribuyendo así a su formación integral y a la consolidación de un futuro sustentable.

Señaló el compromiso de la UTALT con la innovación, la educación de calidad y el fortalecimiento de vínculos estratégicos con la industria, que permiten a su comunidad universitaria ampliar horizontes y responder a los desafíos del sector energético y tecnológico.

“La Universidad agradece al gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por su respaldo constante a las iniciativas que fortalecen la educación superior tecnológica en beneficio de las y los jóvenes tamaulipecos”, refirió.

El acto contó con la presencia de Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación del secretario de Educación de Tamaulipas; Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del DIF Altamira, en representación del presidente municipal; y Claudia Fernández Pecero, secretaria de Economía de Altamira.

Cubico México es una empresa con sede en Ciudad de México dedicada al desarrollo, financiamiento, construcción y operación de proyectos de energía renovable, incluyendo solar y eólica. También forma parte de Cubico Sustainable Investments, una firma global establecida en 2015, con capital conjunto entre Ontario Teachers’ Pension Plan y PSP Investments, con inversiones en América, Europa y Australia.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.