formación y se forjan las y los ciudadanos que transformarán a Tamaulipas

formación y se forjan las y los ciudadanos que transformarán a Tamaulipas

Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, realizó el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Secundaria General «Alberto Carrera Torres» de este municipio, así como la entrega de libros de texto, paquetes de útiles y uniformes escolares a niñas, niños y adolescentes de esta localidad.

Tula, Tamaulipas.– Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, realizó el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Secundaria General «Alberto Carrera Torres» de este municipio, así como la entrega de libros de texto, paquetes de útiles y uniformes escolares a niñas, niños y adolescentes de esta localidad.

Para hacer presente el humanismo y la transformación que representa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera simultánea y en cada rincón de Tamaulipas, se dio el arranque oficial a esta jornada educativa en todas las escuelas de nivel básico. En Tula, el titular de la dependencia estatal exhortó a las y los estudiantes a seguir avanzando en la formación de su futuro, para continuar transformando a Tamaulipas.

Al dirigir la ceremonia de inicio del ciclo escolar, el secretario de Salud destacó que se entregaron 3.8 millones de libros de texto, medio millón de paquetes de útiles escolares y, como un criterio de equidad, se distribuyeron 50 mil uniformes escolares a niños y niñas de 25 municipios. Esto, más que un beneficio económico, representa un acto de justicia social y compromiso del gobierno de la transformación por el bienestar de la niñez y la juventud tamaulipeca.

Hernández Navarro mencionó en su discurso que:  “La educación básica representa el desarrollo de nuestra sociedad. Es donde inicia la formación, donde se forjan los valores que los acompañarán a lo largo de sus vidas; donde se establecen lazos de amistad y compañerismo, y se presentan experiencias que les permitirán convertirse en las y los ciudadanos que transformarán a Tamaulipas.”

Por su parte, el presidente municipal, René Lara Cisneros, agradeció el apoyo del gobierno y la visión concreta que ha tenido para este municipio el doctor Américo Villarreal Anaya, como han sido las becas y el programa “La Escuela es Nuestra”.

 “Y hoy recibimos estos apoyos: los libros, los uniformes, los útiles escolares, sin dejar atrás los desayunos que envía el DIF estatal. Por todo esto, muchas gracias y recordarles a nuestros alumnos que sin educación no hay transformación.”

En el arranque de estas actividades escolares se contó con la presencia de la presidenta municipal del DIF, Macarena Inurrigarro de Lara; el representante del Centro Regional de Educación en Tula, Aurelio Castillo Tovar; el representante sindical de la Coordinación 10 del municipio, Humberto Olvera Cruz; el director de la Escuela Secundaria “Alberto Carrera Torres”, Miguel Ángel Gaufeni Luna; en representación de los alumnos, Alejandra Ramos Ochoa, y la representante de los padres de familia, Adela Barrón Bautista

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.