Forma Colegio de San Juan Siglo XXI a profesionales en la música

Forma Colegio de San Juan Siglo XXI a profesionales en la música

La mejor forma de demostrar que una escuela cumple con su propósito son sus alumnas y alumnos. Ejemplo de ello es lo realizado en el Colegio de San Juan Siglo XXI, que egresó de manera exitosa a una alumna de la Licenciatura en Música con Acentuación en Canto.

Matamoros, Tamaulipas. – La mejor forma de demostrar que una escuela cumple con su propósito son sus alumnas y alumnos. Ejemplo de ello es lo realizado en el Colegio de San Juan Siglo XXI, que egresó de manera exitosa a una alumna de la Licenciatura en Música con Acentuación en Canto.

Marilú de Santelmo Hernández es la joven que concluyó satisfactoriamente las dos etapas requeridas para la obtención de su grado académico, cumpliendo así con el reglamento de titulación de la institución, indicó Mauro Alberto Rojas Cárdenas, director del colegio.

Explicó que la primera fase consistió en la defensa de su tesis titulada “Repertorio de soprano lírico-ligera: aspectos a considerar para la ejecución de cuatro arias de ópera de distintos periodos”, la cual fue presentada ante el jurado académico, cumpliendo con los criterios de investigación y análisis establecidos por la institución.

Comentó que, una vez aprobada esta etapa, se le autorizó continuar con la segunda fase del proceso, que se llevó a cabo a través del Concierto-Examen, efectuado en la Sala Cultural Magda G. de Argüelles, donde interpretó obras de diferentes periodos históricos, en apego a los lineamientos del programa académico de la Licenciatura en Música.

Resaltó el dominio técnico y expresivo demostrado por la estudiante durante su ejecución vocal, logrando que el jurado, integrado por la maestra Jessica Lustenberger Hernández y los maestros Jesús Piña Bello, Joaquín Ruiz Vera y Alfonso Mendoza Covarrubias, dictaminara la aprobación de la sustentante.

Destacó que la Licenciatura en Música del Colegio de San Juan Siglo XXI ofrece 18 acentuaciones, y con esta titulación, Marilú de Santelmo Hernández se convierte en la primera egresada del programa con Acentuación en Canto, hecho que marca un precedente en la formación profesional de la institución.

Refrendó el compromiso del colegio de formar profesionistas en la música y contribuir al desarrollo de las expresiones artísticas y culturales, acorde con la visión que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, de fortalecer y preservar el patrimonio artístico-cultural de la sociedad tamaulipeca.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.