Forma Colegio de San Juan Siglo XXI a profesionales en la música

Forma Colegio de San Juan Siglo XXI a profesionales en la música

La mejor forma de demostrar que una escuela cumple con su propósito son sus alumnas y alumnos. Ejemplo de ello es lo realizado en el Colegio de San Juan Siglo XXI, que egresó de manera exitosa a una alumna de la Licenciatura en Música con Acentuación en Canto.

Matamoros, Tamaulipas. – La mejor forma de demostrar que una escuela cumple con su propósito son sus alumnas y alumnos. Ejemplo de ello es lo realizado en el Colegio de San Juan Siglo XXI, que egresó de manera exitosa a una alumna de la Licenciatura en Música con Acentuación en Canto.

Marilú de Santelmo Hernández es la joven que concluyó satisfactoriamente las dos etapas requeridas para la obtención de su grado académico, cumpliendo así con el reglamento de titulación de la institución, indicó Mauro Alberto Rojas Cárdenas, director del colegio.

Explicó que la primera fase consistió en la defensa de su tesis titulada “Repertorio de soprano lírico-ligera: aspectos a considerar para la ejecución de cuatro arias de ópera de distintos periodos”, la cual fue presentada ante el jurado académico, cumpliendo con los criterios de investigación y análisis establecidos por la institución.

Comentó que, una vez aprobada esta etapa, se le autorizó continuar con la segunda fase del proceso, que se llevó a cabo a través del Concierto-Examen, efectuado en la Sala Cultural Magda G. de Argüelles, donde interpretó obras de diferentes periodos históricos, en apego a los lineamientos del programa académico de la Licenciatura en Música.

Resaltó el dominio técnico y expresivo demostrado por la estudiante durante su ejecución vocal, logrando que el jurado, integrado por la maestra Jessica Lustenberger Hernández y los maestros Jesús Piña Bello, Joaquín Ruiz Vera y Alfonso Mendoza Covarrubias, dictaminara la aprobación de la sustentante.

Destacó que la Licenciatura en Música del Colegio de San Juan Siglo XXI ofrece 18 acentuaciones, y con esta titulación, Marilú de Santelmo Hernández se convierte en la primera egresada del programa con Acentuación en Canto, hecho que marca un precedente en la formación profesional de la institución.

Refrendó el compromiso del colegio de formar profesionistas en la música y contribuir al desarrollo de las expresiones artísticas y culturales, acorde con la visión que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, de fortalecer y preservar el patrimonio artístico-cultural de la sociedad tamaulipeca.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.