FOMENTAN EN ESTUDIANTES EL DIÁLOGO Y LA ESCRITURA CREATIVA CON MARATÓN POR LA LECTURA

-Alumnas y alumnos de la Escuela Primaria “Redención del Proletariado” participan en esta actividad, como parte del proyecto República Lectora impulsado por el Gobierno Federal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de fomentar entre las y los estudiantes de educación básica el diálogo y la escritura, el Gobierno del Estado, que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación del Estado (SET), en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), llevó a cabo el Maratón por la Lectura y Lecturas Decembrinas en la Escuela Primaria “Redención del Proletariado”, en Ciudad Victoria.

El maratón organizado por la Subsecretaría de Educación Básica, busca generar en las y los educandos experiencias educativas que promuevan la literatura mexicana, tanto en espacios escolares como en aquellos convencionalmente alejados de la lectura pública, como parte del proyecto República Lectora impulsado por el Gobierno Federal.

Durante este encuentro entre autoridades con la comunidad educativa de la escuela primaria, se dio lectura en voz alta de textos decembrinos por parte de los invitados. Por ejemplo Héctor Romero Lecanda, director general del ITCA leyó “La Navidad en las montañas”.

Mientras que Silvia Puente Flores, directora de la institución, leyó el texto “Historia de un pulóver azul”; también se contó con la participación de la profesora Brenda Reyes Espinoza, del grupo del 5° B, así como de la alumna Roberta Marines Cardona y el alumno Axel Eduardo Ortiz, del 5 y 6 grado, respectivamente, quienes dieron lectura a “Tradiciones familiares” y “Las posadas, tradición navideña”.

Por parte de la Secretaría de Educación de Tamaulipas se entregó una colección de libros para enriquecer la biblioteca escolar; además, estudiantes del quinto grado de los grupos B, C y D, bajo la batuta del teacher Luis Fernando Blanco, cantaron el villancico “White Christmas”.

Al hacer uso de la palabra, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, enfatizó la importancia del Maratón por la Lectura”, toda vez que es un compromiso personal del gobernador Américo Villarreal Anaya, el hacer de este hábito una práctica permanente, pues permite conocer nuevos lugares, personajes, palabras e imaginar muchas cosas y preguntarse muchas más.

“Leer, niñas y niños, les permite ser dueñas y dueños de su opinión, eso es pensar con criterio y quiero decirles que ese es el mayor regalo que ustedes van a encontrar en la escuela, porque eso se convierte en su mayor regalo y ese regalo no se puede renunciar y ese regalo no se pude transferir, es suyo y les permite transformarse en mejores personas”, subrayó.

Indicó que mediante la labor de las y los docentes en las aulas y con la colaboración de las madres y padres de familia, se busca que la lectura sea una herramienta transformadora para el desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en nuestro país.

“Evolucionen, crezcan en su pensamiento y su bondad. Estudien, conozcan, sean preguntonas y preguntones, tengan su opinión y lean. Muchas gracias por invitarme a acompañarles, a llegar a esta meta con ustedes, sigamos siempre más allá juntas y juntos, hagamos de Tamaulipas un mejor lugar para vivir”, finalizó.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.