Fomentan autosuficiencia alimentaria con paquetes productivos de traspatio  

Fomentan autosuficiencia alimentaria con paquetes productivos de traspatio  

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como una alternativa de promover la autosuficiencia alimentaria, mejorar la nutrición de las familias rurales mediante la obtención de alimentos frescos y nutritivos, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, dispersó un total de mil 480 paquetes productivos de traspatio en ocho municipios del estado.

"Estamos cumpliendo la encomienda del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, de trabajar por la clase más necesitada, y que este programa sea aterrizado en 88 localidades, que estarán trabajando con el apoyo de 21 prestadores de servicios (extensionistas), quienes brindarán capacitación y acompañamiento a los beneficiarios de las áreas rurales",  afirmó Antonio Varela Flores titular de la dependencia estatal.

Estos paquetes suelen incluir semillas, herramientas, insumos agrícolas y otros recursos necesarios para el cultivo en huertos rurales, están diseñados para ayudar a las familias a cultivar sus propios alimentos, además de promover la producción sustentable y el consumo local.

Varela Flores mencionó que se trabaja bajo la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya que es impulsar las prácticas agrícolas sostenibles y garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables, y que las familias del sector rural tengan la oportunidad de aprovechar este importante programa de apoyo que ofrece la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Dirección de Pymes Rurales.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.