Fomenta UP Altamira hábitos saludables en sus estudiantes

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de fomentar hábitos saludables entre la comunidad estudiantil, personal de la Unidad número 16 de La Morita, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizó una jornada de salud para las y los estudiantes de la Universidad Politécnica de Altamira.

Mediante el programa PREVENIMSS, estudiantes de todas las carreras de la universidad tuvieron la oportunidad de participar en la jornada de salud, en la que se brindaron servicios de control de peso, talla, medición de glucosa y una campaña de vacunación contra el sarampión.

Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la universidad, dijo que esta campaña benefició a más de 550 alumnas y alumnos de la institución, donde el personal médico detectó algunos casos que requieren tratamiento por sus niveles de azúcar, invitando a las y los jóvenes a practicar deporte y no consumir alimentos chatarra.

Mencionó que el personal de salud también aplicó las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la bacteria causante del tétanos a quienes las solicitaron. Además, las y los jóvenes recibieron atención psicológica por parte del personal de la universidad.

“Nuestro alumnado está en constante monitoreo, tanto en salud como en apoyo psicológico, como parte complementaria de sus servicios educativos. Todo esto se hace bajo la visión humanista de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, con el respaldo de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, y con el apoyo del personal de salud del IMSS de La Morita”, enfatizó.

Reiteró que la visión de la Universidad Politécnica de Altamira es brindar una educación de calidad, con carreras acordes a las necesidades del mercado laboral actual, basada en principios como el humanismo, la inclusión y la participación, en sintonía con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.