FOMENTA SECRETARÍA DE RECURSOS HIDRÁULICOS CULTURA DEL AGUA ENTRE ESTUDIANTES DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, que encabeza Raúl Quiroga Álvarez,  refuerza su labor de fomento a la cultura del agua, impulsando acciones educativas que sensibilicen a las nuevas generaciones sobre la importancia del uso responsable de este vital recurso.

En ese contexto, se llevó a cabo una charla dirigida a más de 160 estudiantes de los primeros semestres de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas (BENFT), con el objetivo de promover prácticas sostenibles para la conservación y el cuidado del recurso hídrico.

La charla, a cargo de la química Lucía Vargas Alemán, se centró en temas clave como la disponibilidad actual en las presas, los retos de sustentabilidad que enfrenta Tamaulipas en la actualidad, así como las acciones que las futuras generaciones deben adoptar para fomentar la mejor gestión y cuidado del agua en sus comunidades.

Durante la plática, las y los estudiantes no solo mostraron un gran interés, sino que también participaron activamente, compartiendo ideas y propuestas para avanzar en materia de preservación de este vital líquido.

Durante el evento que reunió a una cantidad significativa de miembros de la comunidad estudiantil, estuvo presente Nora Imelda González Salazar, directora de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, quien reconoció la importancia de estas valiosas actividades en la formación de las y los estudiantes.

Estas acciones, impulsadas por la Secretaría de Recursos Hidráulicos, buscan fortalecer la conciencia sobre la conservación y gestión eficiente del agua, un recurso fundamental para el bienestar intergeneracional y el desarrollo sustentable.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.