Fomenta Programa de huertos de traspatio alimentación saludable y sostenible en comunidades rurales

Ciudad Victoria,Tamaulipas. – Con el objetivo de promover la seguridad alimentaria y nutricional en los hogares mediante la implementación de huertos de traspatio, facilitando el acceso a alimentos frescos, saludables y cultivados de manera sostenible, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y PyMES, ha beneficiado a mil 480 familias del sector rural con este Programa de huertos de traspatio.

El director de Desarrollo Rural y PYMES, Hiram Gutiérrez Pérez, recalcó que este programa ha beneficiado a mil 480 familias del sector rural y tiene como objetivo principal generar un impacto social positivo en las comunidades rurales más vulnerables del estado de Tamaulipas, a través del establecimiento de huertos de traspatio, se busca diversificar la producción agrícola y fomentar la autosuficiencia de las familias beneficiarias.

Asimismo, destacó que el esfuerzo conjunto del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, ha logrado impulsar la participación de pequeños productores, promover prácticas sostenibles y crear nuevas oportunidades de ingreso para las familias del medio rural.

Además, se fomenta el desarrollo de capacidades productivas a través de asesoría técnica, capacitación y el acompañamiento necesario para garantizar el éxito de cada proyecto instalado.

 “La secretaría reafirma su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo integral del campo tamaulipeco, priorizando programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes dependen directamente de la actividad agropecuaria”, puntualizó.

Dijo que este importante programa se implementó en ocho municipios del estado, los cuales son: Casas, Gómez Farías, Güémez, Díaz Ordaz, Llera, Padilla, San Carlos y Victoria. Además, fueron seleccionados de acuerdo con las Reglas de Operación, tomando en cuenta las necesidades de la zona rural de cada municipio, así como la población objetivo.

El paquete consiste en semillas de hortalizas de diversas variedades, además de un kit de implementos que incluye agroquímicos, aspersora manual, pala, azadón, carretilla y malla avícola.

El director de Desarrollo Rural y PYMES resaltó que el acompañamiento técnico de los extensionistas es fundamental, ya que ellos son quienes capacitan a la gente, la orientan, la guían de la mano para que puedan hacer un buen trabajo y cosechar beneficios.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).