Fomenta “Memorabilia” el sentido de pertenencia e identidad entre los estudiantes

-A través de una exposición conformada por 147 fotografías, se narra y celebra la historia de las escuelas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la idea de fomentar el sentido de pertenencia e identidad entre las y los estudiantes de educación básica con sus centros educativos, así como promover los valores de la Nueva Escuela Mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas lanzó la convocatoria “Honor, dignidad y amor por Tamaulipas”, que contempla la exposición fotográfica “Memorabilia”.

La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, inauguró esta muestra gráfica conformada por 147 fotografías que narran y celebran la historia de escuelas ubicadas a lo largo y ancho del estado, en la que participaron estudiantes, docentes, directivos, madres y padres de familia y hasta ex alumnos de alrededor de 600 escuelas en la entidad.

Destacó que “Memorabilia” enaltece y reconoce el paso de la participación social en la historia de vida de cada una de las escuelas tamaulipecas: “las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que han participado en este indagar de su historia, acrecentaron la profundidad de su arraigo con nuestra tierra”, complementó.

Explicó que la exposición es un reconocimiento a nuestra historia como sociedad, ya que solo conociendo de dónde venimos, quiénes estuvieron antes que nosotros y qué hicieron, es como podemos saber quiénes somos en realidad.

Castillo Pastor afirmó que con actividades como esta, se fortalece el tejido social de la entidad, atendiendo una de las principales tareas que ha encomendado el gobernador, a quien citó: “Tamaulipas es una tierra en la que se garantiza el ejercicio pleno del derecho a la cultura, la esperanza se renueva y en donde unidos con voluntad y trabajo, construimos un estado más justo, más libre y más próspero”, enfatizó.

Agradeció a todas y todos los que formaron parte e hicieron posible esta exposición que fomenta los valores entre las y los estudiantes tamaulipecos, tal como dictan las políticas educativas que impulsa  el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Memorabilia” se estará exhibiendo en el Museo Tamux hasta el próximo 21 de marzo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, de martes a domingo; la entrada es gratuita y a partir de abril se encontrará de manera itinerante en distintas instituciones educativas del estado.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.