Fomenta la SEDUMA trámites digitales para reforzar regulación ambiental

-Se llevó a cabo la primera capacitación virtual a representantes de empresas del sector industrial, comercial y de servicios para el cumplimiento de la normativa ambiental de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer la colaboración con los sectores industrial, comercial y de servicios en el cumplimiento de la normativa ambiental, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) llevó a cabo la primera capacitación virtual sobre el llenado de la Cédula de Operación Anual (COA) a través del Sistema Integral de Trámites Ambientales y Urbanos de Tamaulipas (SITAUT).

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó la relevancia de esta iniciativa, diseñada para facilitar a las empresas el cumplimiento de sus obligaciones ambientales, “estamos comprometidos con generar herramientas accesibles para que el sector empresarial pueda cumplir con la normativa sin contratiempos», afirmó.

Este esfuerzo se alinea con la estrategia nacional de digitalización, que busca avanzar en la simplificación de trámites mediante el desarrollo de plataformas tecnológicas, reduciendo la carga regulatoria en la expedición de documentos y permisos.

El taller, organizado por la Dirección de Gestión para la Protección Ambiental y la Dirección Jurídica de la SEDUMA, contó con la participación de 185 representantes de diversas empresas afiliadas a organismos como Coparmex, Canacintra, Index y Aistac. Durante la sesión, especialistas del Departamento de Evaluación de Cédulas de Operación guiaron a los asistentes en el proceso de llenado del documento, proporcionando asesoría en tiempo real.

Durante esta actividad, asistieron representantes de municipios como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Victoria, El Mante, Xicoténcatl, Valle Hermoso y Tula. De ellos, cerca de 40 lograron completar el trámite dentro del SITAUT durante la capacitación.

Esta acción refleja el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la SEDUMA, para fortalecer la comunicación entre el gobierno y la sociedad, promoviendo el cumplimiento de las regulaciones ambientales mediante el uso de herramientas digitales.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.