FLUYE AYUDA PARA ISMAEL Y SU ESPOSA

Lo perdieron todo tras un incendio, en la colonia Azteca #CdVictoria mr

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Victoria, somos más los buenos; al caído se le ayuda a levantarse  y de muestra va un botón. 

El señor Ismael Charles llevaba muchos días tocando puertas en busca de ayuda, tras perder todos sus muebles en un incendio. 

Ayer por la mañana una mujer le regaló camisas nuevas, que él mismo fue a recoger a un domicilio del centro a bordo de su bicicleta.

 a

Don Ismael muestra agradecimiento al ver que las personas conocen su situación y le dan lo que pueden, de todo corazón.

“Una señora del 6 Ceros Bravo me dio las camisas, están nuevas, fui por ellas en la mañana”. 

Además de las camisas, Don Ismael fue a recoger una licuadora que se encuentra en buen estado y le será de mucha utilidad en su hogar. 

a

Más tarde le llevaron trastes (él dijo que les hacían mucha falta), además otras personas le regalaron sábanas, cobijas y una pequeña despensa; una gran bendición, en su casa ya no había alimentos. 

De tantas puertas que ha tocado Don Ismael en busca de apoyo para empezar de nuevo su hogar, se abre la puerta de los ciudadanos buenos, de los que como él quizá también atraviesan por necesidades. 

Hace unos días la casa que rentaban Ismael y su esposa se incendió y los muebles se quemaron.

“Ahora cocinamos en leña, no tenemos estufa ni tanque de gas, la casa que nos prestaron no tiene baño, tiene piso de tierra”. 

Lo que más necesitan son alimentos. Si tienen productos de la despensa que les queden en casa aún se los pueden hacer llegar a su domicilio o llamar para que Don Ismael acuda a recogerlos. 

a

La dirección es manzana 10 lote 41, calle Chicomoxtoc con Revolución, Colonia Azteca Primera Etapa y el número celular 834 270 99 08. 

¡Muchas gracias a los que apoyaron a Don Ismael y a su esposa! 

a
Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.