Firman la UAT y el ITACE convenio de colaboración

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), firmaron un convenio para colaborar de manera conjunta en programas de capacitación e implementar el Sistema de Educación Dual para el nivel medio superior.

En ceremonia desarrollada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, el acuerdo fue firmado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y la Dra. Claudia Anaya Alvarado, directora general del Sistema ITACE Tamaulipas.

El evento tuvo como marco la entrega de constancias a 71 trabajadores sindicalizados de la UAT que concluyeron diferentes cursos de capacitación impartidos por el ITACE en esta capital.

Durante su intervención, el rector destacó la oportunidad de renovar con este convenio los programas de capacitación para el personal técnico y administrativo universitario, además de abrir la posibilidad de que estudiantes del ITACE puedan involucrarse, mediante la educación dual, en la oferta educativa de la UAT desde antes de que concluyan su bachillerato.

Dijo que, con el modelo de educación dual, se pretende influir positivamente en las habilidades y capacidades académicas de los estudiantes del ITACE. De igual manera, felicitó a los trabajadores sindicalizados de la UAT que concluyeron los diferentes cursos de capacitación.

“Los felicito por tratar de ser mejores en el desempeño de sus funciones, y eso se reconoce, porque al final sabemos que el compromiso del Sindicato, históricamente, ha sido aportar su mayor esfuerzo para el bien de la UAT", indicó.

Por su parte, Anaya Alvarado agradeció a la UAT por la oportunidad de trabajar en conjunto en proyectos que serán de beneficio para ambas instituciones.

Refirió que el acuerdo tiene como objetivo desarrollar cursos de capacitación a través del Centro de Formación para el Trabajo (CEFOT) del ITACE, y así contribuir con el desarrollo profesional de la Universidad.

Indicó también que se implementará el Sistema de Educación Dual a través del cual la UAT recibirá a los alumnos del ITACE en sus respectivos ámbitos de competencia, uniendo su experiencia, esfuerzos y recursos para llevar a cabo la operación de ese proyecto.

“Siendo esta una opción educativa de modalidad mixta, donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza en la escuela y en la universidad, conforme al respectivo plan de estudios de nivel medio superior", subrayó.

De igual forma, hizo uso de la palabra el secretario general estatal del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT, Óscar Valdez Ávila, quien reconoció los esfuerzos de la Universidad por establecer, de manera permanente, esquemas que ayuden a mejorar las condiciones laborales de los miembros de ese gremio universitario.

Al evento asistieron, por parte de la UAT, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; y la Lic. Mirna Dalia Saavedra Merrem, directora de Recursos Humanos. Asimismo, por parte del ITACE, el Dr. José Antonio Hernández Barrera, director del Plantel Victoria; y la Mtra. Marina Patricia Garza, coordinadora estatal del CEFOT.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.