Firman INJUVE y Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas convenio de colaboración de servicio social y prácticas profesionales

Firman INJUVE y Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas convenio de colaboración de servicio social y prácticas profesionales

-Este acuerdo beneficiará a jóvenes estudiantes de los 64 Centros Educativos del COBAT distribuidos en 38 municipios del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Conscientes de la importancia de impulsar y fortalecer el desarrollo profesional y personal de la población joven, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), y el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), celebran la firma de un convenio de colaboración en lo que refiere a servicio social y prácticas profesionales.

Este convenio, es con el objetivo de promover en las y los jóvenes estudiantes oportunidades que instrumenten su experiencia laboral, así como otras habilidades que sirvan de valor curricular.

El documento fue signado por Víctor Manuel González Salum, director general del COBAT, Oscar Azael Rodríguez Perales titular del INJUVE, y como testigos, José Fernando Huerta Palomo del Instituto y Dora Isabel Flores Becerra por parte del colegio.

El funcionario estatal, informó, “este acuerdo será de gran beneficio para los estudiantes en activo que se forman en cada uno de los 64 Centros Educativos con los que cuenta el Colegio de Bachilleres, distribuidos en 38 municipios del estado de Tamaulipas”.

“Se aportará una complementación práctica a la formación académica de jóvenes alumnos que cursan el cuarto y quinto semestre de las diferentes capacitaciones del COBAT, realizando el servicio social y prácticas en las distintas áreas del Instituto”, dijo.

Rodríguez Perales, destacó, “esta colaboración permitirá a los jóvenes practicantes participar y coadyuvar en acciones y eventos que organice el Instituto, actividades permanentes y otras de manera periódica, por ejemplo, el Voluntariado Misión Tamaulipas, Campañas de Concientización, Foros “Piénsalo Dos Veces”, Emprendimiento “Mercado Joven”, Premio Estatal de la Juventud, entre otras”.

“Y a su vez, podrán dar cumplimiento a este requisito escolar en las oficinas centrales de esta institución de gobierno, así como en las distintas coordinaciones establecidas en los municipios del estado pertenecientes a este organismo”, dijo.

Esto es parte de un esfuerzo compartido entre el INJUVE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, con el propósito de contribuir en la formación de los jóvenes, previo a incursionar en el mercado laboral.

Señaló que el INJUVE cuenta con diversos espacios y áreas para vivir esta experiencia realizando actividades de acuerdo a su perfil profesional. Entre estos espacios, se encuentran las Direcciones de Administración, Empleo y Desarrollo de Emprendedores, Planeación y Control de Proyectos, Comunicación Social, Desarrollo Juvenil Participativo, Fomento a la Cultura y Medio Ambiente, entre otras.

Asimismo, abre espacios para el desarrollo de proyectos y temas específicos para trabajar en ejes de interés como: Desarrollo Educativo, Bienestar Social, Desarrollo Saludable, Desarrollo Económico y Desarrollo Ecológico, Medio Ambiente y Cuidado Animal.

Con esta acción, dijo, el gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con la juventud brindando oportunidades para su desarrollo desde una perspectiva de inclusión.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.