FIRMAN DIF TAMAULIPAS Y LA SECRETARÍA DE TURISMO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA BENEFICIO DE POBLACIÓN VULNERABLE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.  Para sumar esfuerzos y recursos que permitan aumentar la calidad y cantidad de viajes para turistas y excursionistas tamaulipecos con vulnerabilidad económica, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, firmó un convenio interinstitucional con la Secretaría de Turismo del Gobierno Estatal dirigida por Benjamín Hernández Rodríguez.

En el evento se dieron a conocer testimonios de quienes fueron ya los primeros beneficiarios, como es el caso de los residentes de Villas Vida Plena y de algunos de los jóvenes que pertenecen al programa Lazos del Bienestar, quienes en reciente fecha disfrutaron de un paseo en la reserva de la Biósfera El Cielo.

“En este gobierno humanista no solo es asistir lo físico y lo material, también hay que apapacharnos y disfrutar; gozar la vida, eso necesitamos sentirlo, y un viaje es maravilloso, por eso agradecemos al secretario de Turismo que siempre ha cooperado mucho con el DIF” expresó María de Villarreal.

Por su parte, la directora general del DIF Estatal Patricia Lara Ayala, manifestó que con  este acuerdo se beneficiará a los grupos de atención prioritaria con visitas a lugares turísticos de nuestro estado, y a espacios de esparcimiento y sana convivencia familiar,  refrendado con ello la voluntad de este gobierno humanista y solidario, que transforma vidas y genera bienestar para todas y todos.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".