Firman convenio SSPT e IMSS-Bienestar para brindar atención gratuita a PPLs y adolescentes en internamiento

-Esta colaboración permite brindar por primera vez atención médica especializada y gratuita en instituciones de segundo y tercer nivel a personas que cumplen medidas privativas de la libertad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A manera de garantizar el derecho a la salud de personas privadas de la libertad (PPLs) y adolescentes en conflicto con la Ley Penal que cumplen medidas en internamiento, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) firmó el convenio de colaboración para la prestación de servicios médicos, quirúrgicos, de especialidades disponibles, emergencia y atención hospitalaria de manera gratuita con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar.

Mediante este convenio, las personas en proceso de reinserción social podrán acceder a la infraestructura, equipo médico de alta tecnología, radiología, laboratorio, entre otros servicios, en 17 hospitales, 12 unidades médicas especializadas y 326 centros de primer nivel a lo largo de la entidad.

Estas acciones complementan los programas preventivos y atención proporcionada por las Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud de Tamaulipas y los departamentos de Medicina y Psicología de los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

“Al momento, tenemos un gobierno tanto estatal como nacional, humanista, y prueba de ello es que se atiende a todas las mexicanas y mexicanos, en este caso, tamaulipecas y tamaulipecos que no gozan de seguridad social o de servicio médico, incluidos también quienes están en centros de reinserción social”, externó el coordinador estatal de IMSS-Bienestar Tamaulipas, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño.

Agregó, entre las instituciones mencionadas se encuentran 10 centros dedicados a la atención de alteraciones mentales, emocionales y tratamiento de adicciones, lo cual garantiza una salud integral para las personas que cumplen medidas privativas de la libertad.

Representando a la SSPT, asistieron a la firma el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz; el director de Reinserción Social y Servicios Post Penales, Pedro Aranda Gutiérrez; y la subdirectora jurídica de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), Zelesthe Terán Polendo.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.