Firman convenio SSPT e IMSS-Bienestar para brindar atención gratuita a PPLs y adolescentes en internamiento

-Esta colaboración permite brindar por primera vez atención médica especializada y gratuita en instituciones de segundo y tercer nivel a personas que cumplen medidas privativas de la libertad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A manera de garantizar el derecho a la salud de personas privadas de la libertad (PPLs) y adolescentes en conflicto con la Ley Penal que cumplen medidas en internamiento, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) firmó el convenio de colaboración para la prestación de servicios médicos, quirúrgicos, de especialidades disponibles, emergencia y atención hospitalaria de manera gratuita con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar.

Mediante este convenio, las personas en proceso de reinserción social podrán acceder a la infraestructura, equipo médico de alta tecnología, radiología, laboratorio, entre otros servicios, en 17 hospitales, 12 unidades médicas especializadas y 326 centros de primer nivel a lo largo de la entidad.

Estas acciones complementan los programas preventivos y atención proporcionada por las Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud de Tamaulipas y los departamentos de Medicina y Psicología de los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

“Al momento, tenemos un gobierno tanto estatal como nacional, humanista, y prueba de ello es que se atiende a todas las mexicanas y mexicanos, en este caso, tamaulipecas y tamaulipecos que no gozan de seguridad social o de servicio médico, incluidos también quienes están en centros de reinserción social”, externó el coordinador estatal de IMSS-Bienestar Tamaulipas, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño.

Agregó, entre las instituciones mencionadas se encuentran 10 centros dedicados a la atención de alteraciones mentales, emocionales y tratamiento de adicciones, lo cual garantiza una salud integral para las personas que cumplen medidas privativas de la libertad.

Representando a la SSPT, asistieron a la firma el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz; el director de Reinserción Social y Servicios Post Penales, Pedro Aranda Gutiérrez; y la subdirectora jurídica de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), Zelesthe Terán Polendo.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.