Firman convenio la UAT y la Auditoría Superior del Estado

Firman convenio la UAT y la Auditoría Superior del Estado

" Fortalecen los lazos de colaboración académica, técnica y profesional en beneficio del desarrollo institucional y la administración pública al servicio de la sociedad tamaulipeca. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y el titular de la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas (ASE), Francisco Antonio Noriega Orozco, presidieron la firma del convenio marco de colaboración con el propósito de establecer una alianza estratégica que fortalezca la cooperación académica, técnica y profesional.

La ceremonia, realizada este 4 de junio, en las oficinas de la ASE, representa una alianza estratégica que contribuye en la formación de profesionales con pensamiento crítico, habilidades tecnológicas y compromiso ético, además de fomentar una cultura de transparencia, legalidad y rendición de cuentas en la administración pública.

Se destacó el objetivo de impulsar la colaboración en materia de programas académicos, de investigación, innovación y movilidad, así como la formación de talentos y el desarrollo profesional con un impacto directo en la calidad del servicio público.

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya subrayó que este convenio representa un nuevo capítulo en la historia de la UAT, puesto que no solo es un acto jurídico, sino un ejercicio de confianza mutua, de visión compartida y profunda responsabilidad social.

Agradeció al auditor superior, Francisco Noriega, por su disposición al diálogo y por fomentar una alianza orientada a la transformación institucional desde el conocimiento, la ética y el compromiso con Tamaulipas.

Resaltó que esta colaboración trasciende lo técnico y administrativo, constituyendo una alianza entre dos instituciones comprometidas con la transparencia, la rendición de cuentas y el desarrollo profesional, luego de puntualizar el compromiso de la UAT con la formación crítica y el servicio a la sociedad, destacando su vocación humanista y su papel activo en la construcción de un futuro más justo y transparente para el estado.

Por su parte, Noriega Orozco resaltó la trascendencia de celebrar este convenio con una institución a la que definió como el corazón del progreso en Tamaulipas, y agradeció al rector por su liderazgo visionario y su compromiso con la formación de profesionales íntegros y comprometidos con la comunidad.

Enfatizó que la UAT no solo forma egresados altamente capacitados, sino que varios de ellos, hoy desempeñan funciones clave dentro de la Auditoría Superior del Estado.

Finalmente, mencionó que este convenio va más allá de un simple trámite, y reiteró la necesidad de formar nuevos profesionales con pensamiento crítico, habilidades tecnológicas y enfoque sustentable, un perfil que, dijo, debe cultivarse desde la universidad pública.

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

El paseo didáctico y cultural, que se desenvolvió en un ambiente de diversión y convivencia, proviene de la invitación del gobernador Américo Villarreal Anaya a las escuelas primarias de esta capital para que acudan a realizar el recorrido, donde personal del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) proporciona la narrativa histórica, así como una semblanza del pintor Ramón García Zurita, cuya obra está plasmada en el área de escalinatas de Palacio de Gobierno.

La profesora del mencionado plantel, Patricia Olazarán Aguilar, informó que, sin duda, esta experiencia será guardada por las niñas y niños como una fecha muy especial que siempre recordarán y llevarán en sus corazones: “Fue muy grande la expectativa; no durmieron en espera de ver llegar la mañana para hacer esta visita. Agradecemos mucho la invitación de nuestro gobernador”, expresó.

En el recorrido se muestran, asimismo, los escudos de los 43 municipios del estado, que fueron colocados alrededor de la planta baja del Palacio, gracias a una iniciativa del gobernador Villarreal Anaya, y que pueden ser apreciados por las y los alumnos de este plantel y otras escuelas del nivel primaria, que están respondiendo con agrado, entusiasmo y agradecimiento a dicha invitación.

Las alumnas y alumnos de segundo y tercer grado recibieron, cada uno, un kit deportivo y un almuerzo en el patio central de Palacio de Gobierno, donde disfrutaron de momentos muy especiales, caracterizados por el aprendizaje y la convivencia en armonía y paz.

“Me parece que estas son unas salidas muy apropiadas, didácticas y muy alegres, en que conocen sus raíces, los edificios de la ciudad, y son momentos inolvidables en su niñez”, dijo Olazarán Aguilar.

Cabe mencionar que la Academia Social de Valores está diseñada para ofrecer diversas actividades que fortalezcan los valores y la disciplina en la población de escuelas primarias situadas en áreas de rezago social de la zona centro del estado. Estas actividades incluyen jornadas cívicas que promueven la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos; dinámicas deportivas que fomentan el trabajo en equipo, así como otras de carácter educativo, de fomento a la lectura y al aprendizaje.