Firman convenio la UAT y la Auditoría Superior del Estado

Firman convenio la UAT y la Auditoría Superior del Estado

" Fortalecen los lazos de colaboración académica, técnica y profesional en beneficio del desarrollo institucional y la administración pública al servicio de la sociedad tamaulipeca. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y el titular de la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas (ASE), Francisco Antonio Noriega Orozco, presidieron la firma del convenio marco de colaboración con el propósito de establecer una alianza estratégica que fortalezca la cooperación académica, técnica y profesional.

La ceremonia, realizada este 4 de junio, en las oficinas de la ASE, representa una alianza estratégica que contribuye en la formación de profesionales con pensamiento crítico, habilidades tecnológicas y compromiso ético, además de fomentar una cultura de transparencia, legalidad y rendición de cuentas en la administración pública.

Se destacó el objetivo de impulsar la colaboración en materia de programas académicos, de investigación, innovación y movilidad, así como la formación de talentos y el desarrollo profesional con un impacto directo en la calidad del servicio público.

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya subrayó que este convenio representa un nuevo capítulo en la historia de la UAT, puesto que no solo es un acto jurídico, sino un ejercicio de confianza mutua, de visión compartida y profunda responsabilidad social.

Agradeció al auditor superior, Francisco Noriega, por su disposición al diálogo y por fomentar una alianza orientada a la transformación institucional desde el conocimiento, la ética y el compromiso con Tamaulipas.

Resaltó que esta colaboración trasciende lo técnico y administrativo, constituyendo una alianza entre dos instituciones comprometidas con la transparencia, la rendición de cuentas y el desarrollo profesional, luego de puntualizar el compromiso de la UAT con la formación crítica y el servicio a la sociedad, destacando su vocación humanista y su papel activo en la construcción de un futuro más justo y transparente para el estado.

Por su parte, Noriega Orozco resaltó la trascendencia de celebrar este convenio con una institución a la que definió como el corazón del progreso en Tamaulipas, y agradeció al rector por su liderazgo visionario y su compromiso con la formación de profesionales íntegros y comprometidos con la comunidad.

Enfatizó que la UAT no solo forma egresados altamente capacitados, sino que varios de ellos, hoy desempeñan funciones clave dentro de la Auditoría Superior del Estado.

Finalmente, mencionó que este convenio va más allá de un simple trámite, y reiteró la necesidad de formar nuevos profesionales con pensamiento crítico, habilidades tecnológicas y enfoque sustentable, un perfil que, dijo, debe cultivarse desde la universidad pública.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.