Firman convenio para fortalecer la educación de atletas tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un paso significativo para el desarrollo del deporte y la educación en Tamaulipas, el director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano firmó un convenio de colaboración con la Universidad del Valle de México campus Ciudad Victoria (UVM), el cual traerá múltiples beneficios para atletas de alto rendimiento, sus familias y la comunidad estudiantil.

En representación de la UVM, participaron en la firma del acuerdo, el rector Rafael Esaú Saldívar Muñoz y la directora académica en Educación Superior, Claudia Aguilera Melchor. Este convenio permitirá que estudiantes de la universidad realicen sus prácticas profesionales y servicio social en beneficio del deporte, especialmente en áreas de medicina, fisioterapia, psicología, enfermería y salud bucal, contribuyendo así al bienestar de las y los atletas.

Además, se abordó la implementación de becas para deportistas de alto rendimiento y la apertura de más opciones académicas para los atletas tamaulipecos, ya que podrán acceder a programas de licenciatura en línea, lo que les permitirá continuar con su formación profesional sin afectar su preparación y competencias.

Virués Lozano señaló que estas acciones son con el objetivo de evitar la fuga de talento a otros estados y brindarles mayores oportunidades de formación.

Asimismo, dijo, se estableció el compromiso de colaboración interinstitucional en eventos deportivos, fortaleciendo el vínculo entre la academia y deporte social y alto rendimiento.

Por último, reiteró que se busca mejorar las condiciones de las y los atletas tamaulipecos, y fomentar una cultura de apoyo integral donde el deporte y la educación vayan de la mano, tal y como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.