Firma Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario convenio “Economía del Bienestar” con el Gobierno de Tampico

Tampico, Tamaulipas.- Como parte de una estrategia para impulsar proyectos sostenibles en la región, la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) firmó el convenio «Economía del Bienestar», un proyecto de colaboración con el Gobierno Municipal de Tampico.

El rector de la universidad, Joel Luis Jiménez Galán, resaltó la importancia de este convenio y subrayó el papel fundamental que tiene la UTMART en proyectos que benefician a la sociedad. Asimismo, aseguró que la institución continuará promoviendo iniciativas que impulsen el desarrollo sostenible de la región costera de Tamaulipas.

Señaló que el convenio signado entre el Gobierno Municipal de Tampico y diversas universidades de la región busca beneficiar directamente al grupo social de las «despicadoras», a quienes se les brindará capacitación en áreas como la elaboración de productos reestructurados de pescado y otras competencias esenciales.

Además, este grupo será integrado al programa NODESS (Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria), cuyo enfoque es promover el desarrollo social y la solidaridad comunitaria, impulsados por la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.

Por parte del Gobierno Municipal de Tampico, firmó el convenio su presidenta, Mónica Villarreal Anaya, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer la economía regional. Subrayó que, a través de esta alianza, se brindarán mejores herramientas a los emprendedores para que desarrollen proyectos exitosos.

Con este proyecto, la UTMART reafirma su compromiso con la construcción de un entorno más justo y sostenible, trabajando de la mano con el Gobierno del Estado, que, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, impulsa el desarrollo de la educación superior y su vinculación con la sociedad a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, fortaleciendo así la economía local.

En la ceremonia también estuvieron presentes Omar Fabri Flores, titular de la Secretaría de Bienestar Social; Nora Izaguirre, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico; y Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas de la Secretaría de Economía. Todas y todos reiteraron su compromiso con esta iniciativa para reconocer y apoyar a quienes son clave en la economía local.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.